Uno, al ver la dedicación de los artistas urbanitas en este pequeño solar, no deja de pensar en lo minimalista del piso. Se supone que ha habido un hueco para una escalera, unas paredes maestras y unas medianeras.
Hoy está reconvertido en espacio artístico. Le falta un par de árboles que le den vida.
Calle Canvis Nous. Barrio de la Ribera.
Un, en veure la dedicació dels artistes urbanites en aquest petit solar, no deixa de pensar en el minimalista del pis. Se suposa que hi ha hagut un buit per a una escala, unes parets mestres i unes mitgeres.
Avui està reconvertit en espai artístic. Li falta un parell d'arbres que li donin vida.
Carré dels Canvis Nous. Barri de la Ribera.
Traducción simultánea.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El sino de los tiempos...
De "Sociedad de Atracción de Forasteros" a "Turistes Go Home" Les Rambles 1933. Les Rambles 2024. Foto La Vanguardia

-
La historia de esta masía, la Torre del Fang , es tan azarosa que no he podido más que hacerles un enlace para que tengan una idea. Y así, ...
-
La frase no es mía. Pertenece a Natsume Soseki, uno de esos inexplicables autores japoneses que te obligan a no dormir para acabar de lee...
-
Per aquest cap de setmana, si tenen una mica de temps, m'agradaria es passessin per aquest bloc de les AAVV. http://www.memoriaveinal.or...
-
Leo por doquier que los Stones retiran de su repertorio el tema "Brown Sugar". Dicen que es por lo de la esclavitud cuando el col...
-
No quiero explicar la historia del Danone, creo es bien conocida , y en Barcelona tenemos cientos de estudiosos del tema. Pero mira por don...
Miquel estás seguro que esto era una escalera de vecinos? No será que donde está la valla venia bastante más a la derecha (donde está la papelera)?
ResponderEliminarEs que aquí no cabe ni la luz del sol
Salut.
Había una casa...palabra JOSEP ¡¡
ResponderEliminar¿Desde cuando la luz del sol ha sido un problema para hacer "viviendas dignas"? segun algunos... claro..
ResponderEliminarJEFE DE TRIBU CABEZA GORDA-TEMUJIN:
ResponderEliminarEsto es el Raval. Dentro murallas de la Barcelona del 1700. Es, mi pequeño Excalibur, que así te irá, los metros cuadrados de como se vivía en la Barcelona del 1700. Pon, ganas, imaginación y hazte a la idea.
Un abrazo
un parell d'arbres hi quedarien molt bé. Si senyor! i un banc també i una paperera. I prou!
ResponderEliminarsalut
I per collons ¡¡¡
ResponderEliminarOlé ¡¡¡ FRANCESC PUIGCARBó ¡¡¡
...es que Temujin es de provincias, y no sabe de las estancias propias de nuestra Barcelona..
Salut FRANCESC
pero mira como graffitean estos chicos, hay de todo, pero algunos son obras de arte
ResponderEliminarsaludos
Si, eso si...Hay obras de arte en las calles de Barcelona
ResponderEliminarSalut OMAR ¡
¿Barcelona tenia murallas? curioso...
ResponderEliminarjejejejeje
A mi MIQUEL lo que me parece esto es una mini sala de exposiciones al aire libre, con posibilidad de que los artistas que llegan se explayen sin necesidad de seguir protocolo alguno... solo un "pero! debían colocar andamios y que siguieran pintando hacia arriba:-)
ResponderEliminarMuaaaaaaaaks!
Feliz finde intra y extra muros :-)
TEMUJIN ¡¡¡¡ iré a por ti
ResponderEliminarVive Dios ¡¡
salut
Ayyy señor ¡¡¡ Salut MARÍA
Le falta un banco mesa y barril de cerveza .salut
ResponderEliminarNo seria un bar lo que ya no esta? lo digo por las chimeneas traseras.
ResponderEliminarme encanta pasarme por aquí La Galería de Magdalena, cada vez que paso es diferente, es lo que tiene el arte urbano
ResponderEliminarA ver si os aclaro algunas cosas:
ResponderEliminar1.-No es un espacio urbano de la ciudad
2º.-Es un solar particular, por eso no se pueden poner arboles ni bancos a no ser que su propietario los ponga
3º.-No tiene valla porque su dueño así lo dispuso para hacer posible el acceso a los muros colindantes por los artistas urbanos.
4º.-es ese el motivo y no otro de que no se borren por los tuneadores caca de pato del ai-untamiento
5º.-No es la Galería de la Magdalena aunque una vez hiciera un showpictures de los suyos sobre el mismo.
6º.-En esta zona del barrio de la Ribera las casas se amontonaban por falta de espacio, por eso cuando se derribaron las murallas la ciudad se desparramó , creció y se denominaron los nuevos distritos "Ensanche" por la amplitud alcanzada.
Bueno, estaríamos hasta mañana cotorreando, pero para muestra bien vale un botón
Muacs, estimados !!
JESÚS PECECILLO...sólo piensas en museos ¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarsalut
AMAJAIAK , es una de las partes más bonitas de la ciudad, estoy de acuerdo
Salut¡¡
Oleeeeeeeeee este es mi CHORDI ¡¡
Todo aclarado ¡¡
Gracias un abrazote , prenda ¡¡¡¡
Salut
Miquel dijo...
ResponderEliminarJESÚS PECECILLO...sólo piensas en museos ¡¡¡¡¡¡
salut
---------------------
nooooooo en cerveza rubia jeje,salut
Salut ¡¡ J P ¡¡
ResponderEliminarY yo que hubiera jurado que se trata del muro de las lamentaciones...
ResponderEliminarFackel
Pos no...FACKEL. Pos no.
ResponderEliminar