El mar desde la playa de El Prat. Barcelona
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sábado arte. SOPHIE TAUEBER ARP, la pintora dadaísta ...
...para la que la geometría era lo más importante.
-
La historia de esta masía, la Torre del Fang , es tan azarosa que no he podido más que hacerles un enlace para que tengan una idea. Y así, ...
-
La frase no es mía. Pertenece a Natsume Soseki, uno de esos inexplicables autores japoneses que te obligan a no dormir para acabar de lee...
-
Per aquest cap de setmana, si tenen una mica de temps, m'agradaria es passessin per aquest bloc de les AAVV. http://www.memoriaveinal.or...
-
Leo por doquier que los Stones retiran de su repertorio el tema "Brown Sugar". Dicen que es por lo de la esclavitud cuando el col...
-
No quiero explicar la historia del Danone, creo es bien conocida , y en Barcelona tenemos cientos de estudiosos del tema. Pero mira por don...
jo diria que si Miquel, el Tete era molt estimat.
ResponderEliminarsalut
Era admirat, estimat no ho sé pel fet que, segons explicaven, tenia un caràcter difícil, jo crec que durant una època se'l va valorar força, ara potser està una mica oblidat.
ResponderEliminarI jo penso que només va començar a saltar a la palestra quan Joan Manuel Serrat va parlar de lo bó que era com com a professional del jazz.
ResponderEliminarAbans, i aquí si que no us porto la contrària, i potser a causa de la nostra incultura musical (pel que fa a aquest tipus de música), el Sr Montoliu era compositor de minories.
També dir que el jazz solament es tocava en reductes molt petits, Jamboreé, Cova del Drac i Las Vegas (carrer Aribau ) en alguna ocasió.
Va ser, juntament amb el Sr Montoliu, el Sr Juan Carlos Calderón un altre dels introductors del jazz a Barcelona, allà pel 1965 més/menys, però aquesta són figues d'un altre paner.
Salut FRANCESC
Salut JÚLIA
Miquel, quan jo era joveneta, fa molts anys, escoltava molt la ràdio i recordo haver-lo escoltat sovint, acompanyat d'una cantant que crec que era la seva dona, abans de Serrat també va tocar per Núria Feliu, que té una etapa interessant pel que fa al jazz, a Barcelona hi havia molta afició al jazz i penso que era conegut i que els mitjans en parlaven, és clar que aquest sempre serà un gènere més minoritari que d'altres, també crec que el seu propi caràcter ha tingut un pes en aquesta certa manca de difusió
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, quizás si fuera de color y cuando digo de color quiero decir cualquier color de piel no se me malinterprete ¡¡¡¡ su fama hubiese sido más grande
ResponderEliminarSalut
Un tema, JÚLIA, que si va sér un éxit, una cosa fora del comú, va ser Gim, amb la Maria del Mar Bonet.
ResponderEliminarPot ser tinguis raó cuan dius " que els mitjans en parlaven...", més avuí per avuí, penso (és subjetivisme meu), no está valorat.
Una abraçada
salut
JAIME, incluso lo digo por mi mismo. Mira, Yo soy fan de dos compositores, a cual más bueno, RED GARLAND y OSCAR PITERSON, pero en el mismo estilo, está TETE, y lo pongo poco.
Mea culpa.
Salut JAIME
Un dels grans!
ResponderEliminarSi hubiese sido azul, hubiese tenido más audiencia, eso seguro... (notese mi fina y sutil ironía). No me siento capacitado para valorar esta música... Un saludo
ResponderEliminarP.D. Es una broma , sin más.
Sense cap mena de dubte ENRIC H MARCH
ResponderEliminarSalut
Ahh TEMUJIN , si hubiese sido azul estaría cazando elefantes, amalgamando dinero o navegando por las aguas turquesas de Mallorca....Eso si hubiese sido azul...nótese también mi ironía poco sutil y nada críptica.
Salut
Sí que era, es y será valorado, era único y el mejor.
ResponderEliminarAbrazos MIQUEL.
Yo pienso que si, que decían que tenia un mal carácter, pero yo no se que dirían estas mismas personas si hubiesen tenido como él una arítmia cardíaca severa y le pusieron en aquellos tiempos un marcapasos. También tuvo un càncer de pulmón. (también en aquellos tiempos) además ya sabemos que era ciego. Pues ya no se!…
ResponderEliminarYo creo, Miquel, que no solo se le quería mucho aquí, sino en todos los lugares que se le conocía. Lo que ocurre es que este genero es muy minoritario y muy “serio” quiero decir que no es como el Rock and roll que hacia furor (que no descubro nada si digo que en Catalunya y poca cosa más gustaba el Jazz) Dices de Serrat y Mº del Mar Bonet, y es verdad, pero esto ya fue más tarde. En Europa ya era muy conocido, antes de los 60 y hasta me atrevería a decir que en EEUU también.
Salut.
Creo que era muy, muy buen M TRINIDAD, pero yo no le he escuchado con tanta profusión por aquí que a otros pianistas de fuera. Es mi parecer,
ResponderEliminarUn abrazo y salut
No lo conocí JOSEP, aunque si tengo referencias cercanísimas, muy, muy cercanas.
Creo que no es fácil tocar jazz, pero el estilo que él cogió fue el de poder improvisar sobre los temas, que a la postre, al ser invidente, como no podía leer la partitura, le venía bien para poder expresar sus sentimientos.
Pero me has de dejar que comente que en casa, y a pesar de haber tocado con los mejores (Lionel Hampton, el mismo que estuvo en el cuarteto de Beny Goodman (clarinete), Gene Krupa a la batería y Tedy Wilson al piano), en casa digo, nunca sonó como lo hacia en América.
también es cierto lo que dices, que aquí el jazz era de minorías muy minorías y que en la radio no se solía poner este tipo de música.
Un abrazo y salut
No es cuestion de valorar , al menos desde mi punto de visto , tendrá su público , pero como que no es mi estilo... jejeje
ResponderEliminarSaludos ¡¡
Leí la biografía que escribió Miquel Jurado Muy buena. El tema a debate creo que es frecuente personas que se convierten en simbolos o personajes pero luego no se profundiza en su obra. Mintoliu en el mundo es más músico que aquí , la gente escucha sus discos .
ResponderEliminarEsto es cuestión de gustos, como bien sabes SENTIR ¡¡
ResponderEliminarSalut
Justo FRANCIS BLACK, en el mundo está mas valorado que aquí. Estoy de acuerdo
salut