No quiero hablar de la Barceloneta. Hay mil y un blogs, y cien libros. Pero es indudable que solo queda una sola vivienda que pueda explicar lo que era aquello y para y porque se fundo.
Así que sin más tardanza les dejo la foto de la única casa que conserva señas de identidad de lo que fue el barrio de la Barceloneta.
Calle San Miquel
No vull parlar de la Barceloneta. Hi ha mil i un blogs, i cent llibres. Però és indubtable que solament queda un sol habitatge que pugui explicar el que era allò i para i el porquéés va crear.
Així que sense més tardança els deixo la foto de l'única casa que conserva senyals d'identitat del que va ser hi el barri de la Barceloneta.
Carré Sant Miquel
Barracas de Can Valero Petit. 1968/69. Montjuïc. Barcelona
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La historia de esta masía, la Torre del Fang , es tan azarosa que no he podido más que hacerles un enlace para que tengan una idea. Y así, ...
-
La frase no es mía. Pertenece a Natsume Soseki, uno de esos inexplicables autores japoneses que te obligan a no dormir para acabar de lee...
-
Per aquest cap de setmana, si tenen una mica de temps, m'agradaria es passessin per aquest bloc de les AAVV. http://www.memoriaveinal.or...
-
Leo por doquier que los Stones retiran de su repertorio el tema "Brown Sugar". Dicen que es por lo de la esclavitud cuando el col...
-
No quiero explicar la historia del Danone, creo es bien conocida , y en Barcelona tenemos cientos de estudiosos del tema. Pero mira por don...
Parece la casita de turrón del cuento...¿Solo es una huella perdurable o tiene otros fines?
ResponderEliminarSe usa como sede del distrito de nuestro Ay untamiento. Es algo de agradecer, porque es la única que conserva absolutamente las señas de identidad de lo que fuera otrora el barrio.
ResponderEliminarSalut FACKEL
Espero que la conserven.
ResponderEliminarCrec que si, JÚLIA, perque está en molt bon estat, sigui tot dit.
ResponderEliminarSalut
Se que antaño muchos pisos del barrio eran muy pequeños y sin ascensor (que no es el caso de la casa de la fotografía), en la actualidad no se si ha habido reforma o todo sigue igual. Saludos
ResponderEliminarPor que haya millones de blogs pero cada blog es personal , también hay miles de blogs de cualquier equipo de fútbol y cada uno tiene su sello . Parece de fábula la foto , me gusta ¡¡
ResponderEliminarSaludos ¡¡
es bonica, sembla un pastisset.
ResponderEliminarSalut
Val la pena veure-hi les exposicions que s'hi fan.
ResponderEliminarEsa casa se conserva en estado original CARLOS V, la reforma que se ha llevado a cabo es solo para que no se deteriore, pero sigue en estado primigenio. Así me lo han comentado por allí
ResponderEliminarSalut
Sin duda SENTIR. Y la foto está hecha con el móvil, porque me olvidé la cámara y en pocas ocasiones el sitio estaba tan poco concurrido que se podía hacer con tranquilidad.
Salut
jejejejee...cert FRANCEC PUIGCARBó...és bonica.
I estré pendent ENRIC H MARCH, perqué sembla que será interesant
Salut
¿Para que se fundó? que no lo se...
ResponderEliminarEl barrio de la Barceloneta fue creado artificialmente TEMUJIN.
ResponderEliminarSu historia es simple. Felipe V (un Borbón), manda constuir un barrio nuevo para dar cabida a los habitantes de la Ribera que habían perdido sus casas mandadas demoler por el monarca en 1719. ¿ Porqué las mandó demoler ? porque allí se tendría que edificar un recinto militar para mantener a raya a la población de Barcelona. Ese lugar se llamo La Ciudadela.
Como verás en la foto, esa casa de la Barceloneta (la del nuevo barrio) cumple unos requisitos fundamentales, son bajas para que no pueda obstaculizar la trayectoria de las bombas en caso de ataque disparadas desde La Ciudadela; son de bajo coste, porque no se puede hacer fundamentos de profundidad -a los 40 ctms se puede encontrar agua- y son casas de tipo cuartelario.
Hoy en día La Barceloneta es un barrio con personalidad, que se ha construído y sobreconstruído sin cesar y diríamos que casi está sobresaturado.
Esta es una de las casas originales de la época diseñadas por Próspero de Veerbón, ingeniero militar a las órdenes de Felipe V.
salut
Como la han pintado parece una "Mona de Pascua" con perdón....acostumbrados a verla durante 10 años (yo viví al lado 10 años del 73 al 83)y para nada era tan "mona"...se ve que han echado mano de Port Aventura....
ResponderEliminarPero me alegro que por lo menos no la hayan tirado para levantar mas apartamentos, de esos que tildan de "ilegales" pero que todos sabemos de quien son....