Sant Pau del Camp. Barrio del Raval
Em vaig quedar esbalaït. Sant Pau del Camp, dotze del migdia. Missa. El cor de fidels escoltant atent el sermó, dins l'església, això si. I fora, en el pòrtic de l'entrada, sota els arcs romànics del s.xi, i exposat a l'atenta mirada de la mà de Déu, estava ell, un fidel (mai millor dit) animal de quatre potes, sense perdre's detall de l'arenga.
Sant Pau del Camp. Barri del Raval
MIquel..¿será que no me estoy recuperando bien de mi operación de cataratas? ¿Es un perrito el que está en el dintel de esa preciosa puerta? No distingo nada ni ampliando.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, Carmen
jo també hauré d'anar a l'oculista, ampliant la foto s'engreveu a l'esquerra un embalum que deu ser un gos. Un gos catòlic, per suposat.
ResponderEliminarsalut
Hablando de iglesias y de misas , yo soy católico practicante , y la última vez que estuve en Barcelona entre tanto ajetreo de familia y de amigos no oí misa , y sabes me hace una tremenda ilusión oir misa en catalán , pero de la próxima no pasa miarma , cuando suba , haré eso , porque imagino que en todas las parroquias las dá en catalán no ?
ResponderEliminarSaludos y que me voy al currelo amigo ¡¡¡
El de antes soy yo , otra vez me sale mi nombre y apellidos entero ¡¡
ResponderEliminarMiquel, no sé si has hecho la visita comentada, es gratis y el señor que la hace es una maravilla, cada domingo después de misa de doce, esta iglesia tiene magia y no me extraña este feligrés.
ResponderEliminarPERLITA :
ResponderEliminarDe ntrada derte que la foto no es de lo mejor, pero no llevaba la cámara buena. Y si, es un perro que estuvo atento a la misa todo el rato, eso si, sin entrar al recinto de la iglesia. Él se mantuvo siempre en el dintel, como bien dices, hasta que acabó la misa .
Salut CARMEN
És un gos¡¡¡ si FRANCESC, un gos catòlic, per suposat, i catalá. Perque la misa era en catalá.
És la del diumenge a les 12.
salut
No hay muchas en Barcelona aunque parezca mentira.
Esta de San Pau del Camp y la Santa María del Ma, la de Sant Pere de les Puelles las dan en catalán y en castellano. Otras iglesias llevadas por párrocos de fuera las dan solamente en castellano y, en algunos casos, en el idioma del oficiante como puede ser filipino en el caso de la Iglesia de sant Agustí, que es donde están emplazadas las Madres Teresas de Calculta.
Un abrazo JOSE MANUEL.
No se la raza del perro, pero la puerta de la Iglesia me encanta...
ResponderEliminarSupongo que el perro se entera del sermon como el resto de feligreses
La he hecho JÚLIA. Suelo pasar por allí bastante a menudo. Su claustro creo es de lo más encantandor.
ResponderEliminarEl feligrés supongo se encuentra a gusto. Los animales no son tontos y ve que es admitido como uno más.
Tampoco me extrañó a mi
Salut JÚLIA
La puerta tiene su miga TEMUJIN. Es una iglesia del principios del s. X. O sea del románico temprano. No lo hay más puro en Barcelona, puedes estar seguro, porque tiene arcuaciones del Lombardo, que fue el estilo predominante en esta zona.
Un abrazo
En Montmeló Mossèn Jaume las da en catalán. Eso sí, cuando las da, porque aquí cada vez hay menos devotos. De hecho, en misa de 20h normalmente no hay NADIE.
ResponderEliminarCoño, Miquel, ¿y qué historias cuentan a estas alturas los exégetas de Dios en esos conciliábulos? NI idea. Y no creo que digan las arengas -¿arengan?- que dices en catalá o catellano o euskera o checo...digan algo sustancialmente diferente, hermano. Amén.
ResponderEliminarSuele haber más devotos en las misas en tagalo, PÉREZ MASSÓ, hay mucho emigrante filipino, al menos por donde yo me muevo, y si, pocas , muy pocas en el idioma autóctono.
ResponderEliminarUn abrazo ¡¡Salut
Ahhh FACKEL, los exégetas de Dios andan confusos. Incluso los del mismo Dios.
Nosotros tuvimos lo nuestro entre la Metafísica de los Dominicos y el laborare lento de los Franciscanos. Entre el general de los jesuitas y el poder Benedictino..Ahora les toca a los del otro Dios: sunies, chiitas, salafitas, alahuitas, drusos ???
En fin, andamos salvos los que como Kant y Confucio (déjame que los ponga en el mismo saco), actuamos de un modo moral cuando no esperamos a cambio recompensa alguna, todo lo demás, religiones salvíficas incluídas, están inmersas en múltiples dudas.
Salut ¡¡¡¡
Pobre animalillo, si lo veo, me lo llevo para cuidarlo.
ResponderEliminarPobre animalillo, si lo veo, me lo llevo para cuidarlo.
ResponderEliminar¿a Miquel? Trinidad... ejem, ejem... vaya tos
ResponderEliminarSegur que les mil·lenàries pedres de l'església estaven fresquetes!
ResponderEliminarCreo MTRINIDAD, que tenía a su dueño dentro, y que estaba a la espera de él . No padezcas que lo tenía todo controlado.
ResponderEliminarsalut
TEMUJIN..., yo . como el perrillo estaba también a la espera...pero no fui tan listo y me quedé plantado en el sol ¡¡¡
Segur ENRIC..aixó segur ¡¡¡
salut