No te creas lo que no eres. (Manolo González. Entrenador de fútbol)

domingo, 19 de octubre de 2025

Motocarro "Delfín" (El de las galletas Móntes)

Es curioso que hay objetos que son imposibles de olvidar. Si hoy me preguntan como era la fábrica de galletas Montes en mi niñez, la que estaba en la calle Manso, dudo mucho que me aproximara fielmente a reflejar su edificio. Pero no me pasa con el motocarro que tenían para el reparto del que guardo un recuerdo fiel y del que yo era un ferviente admirador.

Fábrica de las Galletas Montes, en la calle Manso.



Investigando por Internet he logrado dar con el nombre de la marca del vehículo, y llevarme la satisfacción de saber que era autóctono de Barcelona. Recuerdo su marca, su anagrama y su figura, nada esbelta, por cierto. Pero aquello, y en aquella época, fue  pura tecnología punta.

Se trataba del "Motocarro Delfín"

Las galletas que repartía este motocarro

25 comentarios:

  1. Galetes, que en són de bones De motocarros com aquest n'havia vist de menut Hi ha un poble a Palència que es diu Aguilar de Campoo que té dues fàbriques de Galetes, a la tarda, tot el poble fa olor de galetes acabades de torrar.
    Salut.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Crec que és de la família Gullón, em sembla. Recordo que compràvem les galetes trencades, ja que valia menys de la meitat i per una pesseta et donaven una paperina enorme.
      Salut i bon día

      Eliminar
  2. Me recuerda a uno muy parecido que siempre persigue a Mr. Bean 😁
    https://www.youtube.com/watch?v=6sogkAM-TSs

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jejeje, las series inglesas son insuperables. La Thames hacía lo mejor de lo mejor, porque su humor es incluso negro, pero hace gracia.
      Los Roperts, Hay quien nace estrellado, que en ocasiones hasta te hacía sufrir, Gente del barrio...
      Un abrazo
      salut ¡

      Eliminar
  3. También los había sin capota, con la caja al aire, donde nos montábamos la chavalería del barrio si el dueño se dignaba a darnos una vuelta. Allí íbamos sentados, tan felices, pegando botes sin sujeción ninguna. ¡Qué tiempos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La ausencia de capota abarataba el trasto, CAYETANO, y para llevar cajas no hacía falta.
      Una vuelta montado en un motocarro era el sumun del gozo. Si señor.
      Salut y buen día ¡

      Eliminar
  4. Con poca Cilindrada 125 cc, poca potencia era el amo del reparto en la ciudad, hasta que llegó en los sesenta el Citroen 2CV

    ResponderEliminar
  5. Un vehículo muy útil para el reparto. Hoy sería apropiado para el reparto de paquetería y comida.
    Recuerdo uno de esos motocarros que lo utilizaba un pintor del Clot. Que por cierto, allí en el barrio del Clot, en la calle San Juan de Malta, también había una fábrica de galletas.
    Salud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre me llamó a curiosidad, Cornadó, era como una nave espacial.
      Un abrazo
      Salut

      Eliminar
  6. Aún se siguen fabricando y algunos circulan por Barcelona. Son "Primos" de la mítica Vespa, ya que los fabrica la PIaggio con el mismo motor que las motocicletas.

    En mi infancia el repartidor de butano utilizaba uno de estos triciclos de la Piaggio para su trabajo, y dada la estructura del barrio con callejas estrechas era ideal para aparcarlo en cualquier rincón sin entorpecer el tráfico.

    Cerca de Manresa existe una empresa : Ausa, dedicada desde hace décadas a la fabricación de volquetes y pequeños vehículos para la obra pública, pero que en sus inicios en los años cuarenta fabricó micro-coches que competian con el mitico Biscuter con mejores acabados. También fabricó triciclos en aquellos años.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sabía que todavía se fabricaban ¡
      Ostras...En realidad hay calles que son muy estrechas y van bien.
      Un abrazo...jejeje
      Salut

      Eliminar
  7. Recuerdo los isocarros en el MercaZaragoza de mi niñez. Siempre me los quedaba mirando con sorpresa, eran un vehículo de poca potencia, pero muy útil y versátil para llevar productos al mercado. Saludos, un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este en concreto me gustaba porque tenía un delfín en el morro y me llamaba la atención, aparte lo feo y chato que era, que esa es otra, JOSELU.
      Un abrazo
      Salut

      Eliminar
  8. Sí, habia bastantes de ese tipo cuando era pequeño, no recuerdo qué repartían. Me gustaban muchísimo. También me llamaba la atención el coche Isetta, ese que se abría por delante, sobre todo cuando aún tenía solo tres ruedas, dos delante y una atrás. También había bastantes motos con sidecar para llevar a la novia, como esas BMW que vemos en las películas de nazis, solo que en éstas no iba ninguna novia sino un terrible soldado alemán. Creo que aún se fabrican de ese tipo pero hace tiempo que no veo ninguna.
    Un abarzo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tampoco sé lo que repartían a ciencia cierta, pero esta de la Montes repartía galletas.
      Recuerdo muchas motos con sidecar, la Vespa concretamente era un modelo que se veía mucho, y las motos de 74cm3, que ya no se hacen con ese cubicaje. Ahí ganaba la Montesa, le llamaban la moto del paleta.
      Otro abarzo abrazado.
      salut

      Eliminar
  9. Me compre una Derbi de segunda mano, de 49 cc, que me llevaba a todas partes, lo poco que gastaba, deberían fabricarlo y sacar coches del circuito, bajaría contaminación y el gasto en hidrocarburos.

    ResponderEliminar
  10. Las Derbi gastaban muy poco, tampoco pasaban de 100 a la hora, pero eran muy eficientes y muy duraderas.

    ResponderEliminar
  11. La foto del motocarro entre los tranvías no es el mismo que el de la foto.
    Los delfines se fabricaron pocos y tenia el techo de tela. El de la foto en B/N techo rigido y con vaca.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un triciclo similar, ANÓNIMO. No he dicho que sea el mismo. Es casi imposible encontrar una foto de un Delfín de aquellos años circulando por Barcelona.
      Salut

      Eliminar
  12. Respuestas
    1. Desde luego es raro, pero es lo que había en esa época.
      salut Podi.

      Eliminar