EL "Y TÚ MÁS", QUIERE DECIR: "Y YO TAMBIÉN".

domingo, 6 de julio de 2025

Torre Llobeta. Vilapiscina

Posada de camino y descanso de Barcelona a Horta desde el siglo XV. Gótico civil. Hoy sede del distrito de Nou Barris. Les dejo una comparativa de lo hermoso del paraje hace más de 100 años, en lo que hoy es el Paseo Maragall y la calle Santa Fe, y que se vislumbra a la izquierda de la imágen en la foto en blanco y negro.













 




12 comentarios:

  1. Tan hermoso que se veía el descampado...

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hemos puesto cien años de cemento encima, JOSÉ A GARCÍA.
      Un saludo

      Eliminar
  2. El descampat ha desaparegut, però ha estat ocupat amb gust.
    Salut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Almenys s'ha respectat la masia, és d'un gòtic civil poc comú.
      D'agrair.
      Salut

      Eliminar
  3. Me parece que se llama veranda, lo que hay debajo del tejado final, la cubierta del edificio, que tenía diferentes usos. En Córdoba los edificios nobles terminaban en esa especie de azotea cubierta, que tenía varios usos, entre ellos tender la ropa, que quedaba protejida de la lluvia. En todo caso daba categoria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un edificio de cierta prestancia, desde luego, y por lo que parece de gente de nobleza.
      Hoy es un centro municipal para los vecinos del barrio, del que sé, hacen buen uso.
      Salut

      Eliminar
  4. Bien q se haya conservado este edificio con reminiscencias góticas , sus ventanas ojivales están perfectas , pero vamos q sí, mucho mejor cuando estaba rodeada de campos, porque vaya cosa más fea y rara lo q le han plantado al lado , eso q aparece rodeado de azul...
    Un beso grande mi querido arqueólogo del pasado rural y relojil Barcelonés!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo cambia, María, todo, y nosotros con ello¡
      Un beso grande
      Salut

      Eliminar
  5. a pesar del siglo de cemento, hay que reconocer que, al menos, la ruta se ha mantenido

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. y además, a pleno funcionamiento, ALI REYES
      Un placer el leerte
      Salut

      Eliminar
  6. Cuando emparejas fotos del pasado con el presente, siempre me aflige una nostalgia extraña porque es de un tiempo que yo no viví siquiera, pero uno piensa que en el pasado había cosas que no las hay en el presente por más que tengamos prodigios como los teléfonos móviles, la laparoscopia, los drones, etc. El tiempo inicial en que está situada la foto hace un siglo nos aparece sin la aglomeración de la urbe moderna, en un espacio abierto, y uno tiene la tentación de 'irme' allí mentalmente. Es el tiempo en que Barcelona era conocida como la 'Rosa de fuego' o tal vez cuando la dictadura de Primo de Rivera, próxima a la publicación de obras de Valle Inclán, cuando Barcelona tenía tres plazas de toros y el Paralelo era una vía con una vida impresionante y estaba próxima la Exposición Universal de 1931 que remodeló Barcelona y en especial la plaza España y Montjuic. Todo esto me ha sugerido la visión de Torre Llobeta. Lo que daría por pasearme por aquellas calles en aquel espacio de tiempo...

    En fin,

    Abrazo, Miquel.

    ResponderEliminar
  7. Vaya por delante que me gustan todas las masías, incluso las menos acertadas. Me pasa también con la "ensaladilla rusa".

    En el edificio que nos muestras se conservan arcos góticos que proceden de otras construcciones (quizá del antiguo Monasterio de San Jerónimo del Vall d'Hebron) y fueron trasladados aquí por el incansable arquitecto municipal Pere Falqués (el de las farolas del paseo de Gracia o de un mercado que visito a veces, el Galvany). Probablemente tenía vinculaciones con Torre Llobeta, durante la primera década del siglo XX.
    Un abrazo
    https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZxTRQuJcu8wU8L6ZNIxIPFvANK7Fd-zkQSy5EEXglwNHq1dGuElx1MocQEZ62FWsfD-3XEuD_x3Td6f8-38u3PrJ4dQdEWfgrowNIhOD8khJ28hb3kR33eMHK_AOaSBd0ICGKXXQtp5g/s1600/torre+ll1.JPG

    ResponderEliminar

Torre Llobeta. Vilapiscina

Posada de camino y descanso de Barcelona a Horta desde el siglo XV. Gótico civil. Hoy sede del distrito de Nou Barris. Les dejo una comparat...