CUANDO NO HAY CORRIENTES NO HAY PARTIDO. (Julio Llamazares)

viernes, 25 de julio de 2025

Son un ejemplo

 Si hay un animal que me cae bien, estas son las hormigas. Me dirán, los expertos,  de forma más precisa, que son insectos, dentro de la familia Formicidae, y que forman parte del orden de los himenópteros, junto con las avispas y las abejas. Nada que objetar. Insisto, las hormigas son, con mucho, uno de mis animales preferidos.



Trabajadoras incansables, organizadas, previsoras e incluso piramidales, sí, lo sé, pero la disciplina forma parte de su éxito como especie, y de ellas deberíamos sacar ejemplo.

Ahora, de camino a la playa por la Carretera de la Aviación, las podemos ver trabajar  preparando la temporada invernal que se avecina.

Me he parado a saludarlas.






26 comentarios:

  1. Tenen molt d'humans en el seu comportament. D'humans dels d'antes
    Salut

    ResponderEliminar
  2. Respuestas
    1. Como todo, Ricard, eso sucede hasta con los humanos.
      Un abrazo
      Salut

      Eliminar
    2. Leía el otro día que si dejas unas hojas de laurel por donde entran las hormigas, ya no entran.

      Eliminar
    3. Primera noticia. Al igual es que les desagrada el olor profundo del laurel.

      Eliminar
  3. No tengo yo esos gustos, porque son esclavistas, osea supremacistas. Esclavizan a pulgones. Para luego sacarle hasta el último jugo. Lo malo para mi es que los pulgones se cargan las plantas de mi huerto y me quedo sin tomates. Es la vida o ellas o yo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta su sistema organizativo, como me gusta el humano inteligente, cosa a la que no llego, y ya ves que hay humanos inteligentes que no deberían llamarse humanos.
      Nada tiene que ver, al menos para mí, eso del supremacismo con su sistemática manera de trabajar, de ordenarse, de saber qué es lo que tienen que hacer cada una de ellas, de su ayuda cuando una no puede con la carga y vienen otras detrás a arrastrar lo que aquella no puede, de su manera colaborativa, diría cooperativa de estar juntas para subsistir, de saber cual es el rango de cada una...
      El esclavismo no es potestad de las hormigas, lo inventó el hombre y no hay animal que asintiéndose más poderoso que otro no intente someterle.
      Eso pienso.
      Salut

      Eliminar
  4. Respuestas
    1. Estoy de acuerdo, Susana Moreno, al menos lo veo así.
      Salut

      Eliminar
  5. Recuerdo que cuando era niño era el animal con el que más jugaba (observaba, interfería incluso) junto con los perros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo de ellas un recuerdo imborrable. Había acabado de leer unos cuantos cuentos de Cortazar, estaba yo entonces en BsAs, y en uno de ellos hablaba de las hormigas de Lanús (Lanús es un barrio periférico del Gran BsAs). En donde yo habitaba también había grandes campos e interminables frutales, todos ellos con un neumático cortado por la mitad, pero no como media luna, sino para que quedara la oquedad, de tal manera que lo ponían en el centro del árbol cuando era pequeño y lo rellenaban de agua para impedir que las hormigas pudieran traspasar y no comerse el árbol. Pues me pasé toda una tarde viendo como ellas iban haciendo un puente con su cuerpo, adaptando la curvatura de más de un palmo que debía tener la anchura de aquel neumático y como llegaron a la otra parte pudiéndole subir al melocotonero.
      No tenía ni máquina de fotos, ni me esperaba aquello, pero te aseguro que ha sido una de mis experiencias en aquellas tierras de la que saqué muchas conclusiones: Organización, paciencia, colaboración, estructura de mandos, obediencia, saber que se quiere y trabajo.
      Un diez por ellas.
      Salut

      Eliminar
  6. Una de mis canciones favoritas cuando era más joven (y ahora) era "Son como hormigas" de Baron Rojo.

    Son ya las ocho
    El ruido en mi calle es infernal
    Perforan la acera
    Por cuarta vez o por quinta ya
    Son como hormigas
    Que buscan comida sin parar
    La rompen, la cierran
    Mañana otra vez vuelta a empezar
    Comienza un nuevo dí­a en mi ciudad
    Tendré que levantarme sin descansar
    El autobús no llega, estoy fatal
    El metro viene lleno, tendré que andar
    Cuándo los gobernantes
    Funcionarán de un modo racional?
    Ellos que se pasaron medía vida
    En la universidad
    Cuándo el gobierno
    Te manda una carta, has de temblar
    Señor ciudadano
    Tiene que pagar un poco más
    Mañana pagará por su aparcamiento
    Pasado pagará por cualquier invento
    No te perdonan ni una, viene la grúa
    La fórmula para ellos siempre es multar
    Cuándo recibiremos alguna buena nueva
    Del poder?
    Cuándo? Creo que nunca,
    Pues desde siempre nos tocó perder
    Y si protestas
    Te acusarán de antisocial
    Joven melenudo
    Acate usted la autoridad
    Pues de lo contrario
    Ya sabe muy bien a donde irá
    Cuándo recibiremos alguna buena nueva
    Del poder?
    Cuándo? Creo que nunca,
    Pues desde siempre nos tocó perder...

    https://www.youtube.com/watch?v=mqgVOcml1yI
    A dia de hoy sigo coincidiendo plenamente con la letra.
    Un saludo.
    P.D. Por cierto el autor de la canción, José Luis Campuzano alias "Sherpa" ha sido cancelado por la "poguesia" social, los antes rebeldes se han vuelto subvencionados apesebrados, da asco. Me siento muy representado a día de hoy por esta canción y su autor. "Y si protestas, Te acusarán de antisocial"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No la había escuchado nunca, me gusta.
      Ya sabes que los míos son Extremoduro, aunque el animal que más quiero no es el buitre carroñero, pero simpatizo con ellos.
      Gracias por la letra y por el enlace que me ha gustado ¡
      Un abrazo
      salut

      Eliminar
    2. Gracias, D.F., por esa canción. No la conocía. Comparto mucho de lo que dice, aunque parece ser que "los de la ceja" ya no...

      Eliminar
    3. Miquel algún día, en petit comité, te contaré las muchas andanzas de Roberto en Burgos. Extremoduro es un gran grupo.
      Granuribe en mi barrio, Leño y Baron Rojo fueron la musica de mi generación, Rosendo Mercado esta casado con una burgalesa de un pueblo donde una muy, muy, muy buena amiga mía tiene casa y aquí anda casi la mitad del año. Un tío autentico en todo el sentido de la palabra, humilde, "sabe estar" y no va de divo por ahí como mucho idiota, se hace querer por todo el mundo. Las Maneras de vivir o Corre, corre son himnos que me siguen poniendo "la carne de gallina". "No se si estoy en lo cierto, lo cierto es que estoy aquí" "Hiciste en los billares la primera comunión" etc, etc..
      https://www.youtube.com/watch?v=3KftBdXfOgI
      https://www.youtube.com/watch?v=Ko2DGVR9Wxk
      Un saludo.

      Eliminar
  7. A mí también me gustan las hormigas, con dos excepciones, a saber:
    1) No me gustan esas pequeñas hormiguitas que se me meten en casa, siempre en torno a migajitas de pan o algún trocito de comida que pillen por allí. Pero pondré unas hojitas de lauris nobilis a ver si soluciono el asunto.
    2) No me gustan las hormigas guerreras, como las de aquella estupenda película clásica Cuando ruge la marabunta, con Eleanor Parker y Charlton Heston.
    Saludos (y si te sigue algún Santiago, Jaime o Jaume felicidades).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahhh...esas son termitas¡¡¡ jooo, esas son peligrosas de verdad¡¡¡
      Un abrazote

      Eliminar
  8. Un hormiguero me recuerda el sistema político de China y por lo que se ve es eficiente y totalmente organizado. No me imagino un hormiguero regido por el sistema político de España... ¡Ay, Dios! Salut.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hombre....JOSELU, sería como el testamento de un loco, como intentar dirigir un concierto de gatos...¡¡¡
      Ohhh...que dislate ¡
      Salut

      Eliminar
    2. Miquel y Joselu las hormigas siguen haciendo lo mismo y viviendo de igual manera hace más de 100.000.000 de años, en mucho menos tiempo el hombre ha mejorado mucho más su vida que cualquier otra especie de la Naturaleza. Somos una especie triunfadora y si triunfamos es porque sabemos juntar un poderoso individualismo que lleva a algunos ejemplares a crear cosas y un sano colectivismo que beneficia de la sabiduría de unos pocos al resto de la especie. Pero son esos ejemplares únicos, los que buscan caminos diferentes, los que más han beneficiado a la sociedad.
      Y si, ya me voy, antes de que me echéis, que tengo dignidad y eso... ;D
      Un saludo

      Eliminar
    3. Como te atreves a contradecirnos¡¡¡¡ Claro hoy celebraís el 50 aniversario del festival ese de los melenudos ¡¡¡
      Si es que no teneís futuro ¡¡¡ Seguro que vas con la melena larga y el pantalón ajustao pata-elefante ¡¡¡
      llamaré a los grises para que te pongan al orden ¡¡¡¡

      https://tommentonenlacuadra.blogspot.com/2025/07/va-50-anos-de-un-sueno-5-julio-1975.html

      Eliminar
    4. En aquel entonces yo tenia casi ocho años, me acuerdo que se monto gorda porque yo vivía al lado de la plaza de toros, a unos 800 metros y a mi difunto padre no le gustaba mucho esa musica, ni las pintas. También me acuerdo de Els Joglars y la que se monto aquí cuando vinieron con su irreverente y pecaminosa obra a la sacrosanta ciudad de Burgos, reserva espiritual de España y casi Occidente. Ahora aquí se les respeta y se les quiere y allí se persigue a Albert Boadella por meterse con los caciques con mando en plaza. Cosas veredes.
      Un saludo

      Eliminar
    5. Ufff..aquí cuando hizo Poderoso Rey Ubú, en el Romea, no veas..El exhonorable, que en aquella época era honorable hasta que no sé que le pasó amb el tiet Florenci, (se vé que cosillas de unas pesetillas), lo mandó defenestrar y le cerró las puertas en todos los teatros de Catalunya.
      Hoy, ya ves, está junto a Loquillo, viviendo en Madrid y más respetado que nadie.
      Si, cosas veredes que farán fablar las piedras, amigo Sancho.
      Un abrazo

      Eliminar
  9. Y uno,que
    en otra
    época,
    cómo un
    cretino,
    las mataba.
    Atento a
    la ciudad
    de donde
    es , este
    señor :
    es.wikipedia.org/wiki/Massimo_Biasion

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos de pequeños hemos hecho de las nuestras, Orlando.
      Vaya con el personaje. No lo sabía.
      Un saludo
      Gracias

      Eliminar

Lluis Brú. "Rajolista". Sábado, arte.

L es dejo la enseña personal del industrial textil Casimir Casaramona, que como bien saben tenía su sede en lo que hoy es Caixa Forum. Este ...