CUANDO NO HAY CORRIENTES NO HAY PARTIDO. (Julio Llamazares)

sábado, 3 de mayo de 2025

Sábado arte: Hoy, Francesc Cornadó

Con el permiso de ustedes.

Hoy es sábado, generalmente pongo algo de arte;  con esta premisa les voy a remitir a la página de Francesc Cornadó, persona que sabe de arte y que ha escrito sobre el tema. (*)

He aprovechado la entrada del sábado para insertar un poema de su creación, surrealista a todas luces, que a mí, particularmente, me ha gustado enormemente; lleva por título: 

"Noche surrealista en el boulevard"

Cliquen, por favor (**)

Francesc Cornadó. Foto de su página.


(*) Recomiendo dos libros de su creación que podríamos decir son pequeñas joyas que hablan sobre Arte, con mayúsculas:

Arte Deteriorado. Ed. SD Edicions. Colección Les Plaquettes.
Del Modern al Postmodern. Ed. SD Edicions. Colección Les Plaquettes.

(**) Si por razones de seguridad no desean clicar sobre el enlace, pueden ir al lateral de Tot, buscar el nombre de Francesc Cornadó, clicar sobre el nombre. Les llevará a su casa y leerán el poema que, presiento, les agradará.




17 comentarios:

  1. Estic esmaperdut, fascinat, no penso escriure un poema en mesos.
    Salut.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Particularment m' agradat molt.
      Salut i bon dia, Francesc

      Eliminar
  2. De Cornadó, me gusta su poesía cultista, gongorina, (Gongora), donde los dioses paganos se mezclan con los humanos y sus problemas, sus sentimientos. Te tienes que ayudar de un diccionario de cultismos.
    Se agradece que vayas abandonando los enlaces, por seguridad,no colabores sin quererlo con los estafadores de la red.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una apreciación a tener en cuenta, Car Res, la poesía "gongorina".
      Gracias
      Salut

      Eliminar
  3. Muchas gracias, Miquel. Escribí este paseo surrealista hace muy pocos días, recordando una exposición que vi en 2005 en el CCCB.
    Agradezco mucho que hayas puesto este poema en tu blog.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustó sobremanera, Francesc.
      Las gracias a tí.
      Un abrazo

      Eliminar
  4. He recibido vía Wapp App varias felicitaciones para ti, Francesc Cornadó. Ya te las daré personalmente.

    ResponderEliminar
  5. Ya no frecuento tanto la blogosfera, y sé que me pierdo buenas publicaciones, como las que suele hacer F. Cornadó, que mencionas pertinentemente.
    Cornadó es una persona de vasta cultura, pero a la vez es humilde y discreto; no hace ostentación de su conocimiento (que es extenso), ni sermonea a la concurriencia.
    Además maneja un magnífico sentido del humor que le sirve para relativizar los asuntos trascendentales, me gusta mucho su ironía elegante.
    Nunca le he visto responder con severidad o acritud, siempre con educación y respeto.
    Se le ve muy buena gente.
    Ahora lo leeré, por supuesto.
    Abrazo grande, Miquel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Paco Castillo. Concuerdo absolutamente con lo que nos has expuesto.
      Un abrazo...un fuerte abrazo.
      Salut

      Eliminar
  6. FRANCESC CORNADÓ siempre será nuestro erudito particular aquí, como cuando antes de existir la SS la gente tenía su médico, su ultramarinos de confianza o su boticario, nosotros aquí le tenemos a él, nuestro entrañable druida del arte...sabe más q nadie de música, literatura, escultura, arquitectura y casi todos los artes y te lo cuenta, con la misma naturalidad q hoy nos lleva de paseo por este maravilloso ramillete de genios del surrealismo , tan necesario en estos tiempos de desconcierto y zozobra generalizada y otros día nos prepara un bacalao al pilpil o unos espaguetis a la carbonara para q a pesar de todo lo oscuro q se vea el día no perdamos esa sonrisa con coloretes q ta to le caracteriza ...así q mil gracias por este regalito y hoy si me permitís díos besos grandes para cada uno y muy feliz y surrealista* sábado para todos!

    *Surrealista de nivel , a la altura de los cerebros de todos estos grandes, no del devaluado y de baratillo abdurdo : )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias por tu comentario, María.
      Cuando leí el poema me quedé pensativo, sabe colocar cada palabra sobre cada artista, y sabe llevar el ritmo, cosa compleja en poesía.
      Un beso grande y buen fin de semana
      Salut

      Eliminar
  7. Muchas gracias a todos, a ti, Miquel, por supuesto y a Puigcarbó, Car res, Paco Castillo, María y tantos amigos. Pensad que yo sé muy pocas cosas, todo es tan extenso y la realidad es tan rica que me supera, puedo calcular una viga continua y hacer un rodaballo al horno que me queda bastante bien, pero poca cosa más, echarle un poco de humor e ironía a la cosa y ya está.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  8. Creo que todos los que frecuentamos tu espacio, y el suyo, conocemos bien -en la medida de que se puede conocer bien- a Francesc Cornadó. Sabemos de sus filias y sus fobias, creando una personalidad congruente y llena de matices interesantes. Sin duda, sus juicios están basados en un profundo conocimiento del arte clásico en su versión más antirromántica, si es que este dislate cronológico puede expresarse. Se pueden aprender muchas cosas leyéndole, aunque su aversión al cine siempre me ha sorprendido, pero para gustos están los colores. Un maestro entre los maestros clásicos. Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, JOSELU.
      Un fuerte abrazo, grande como tu corazón.
      Cuidate ¡
      Salut

      Eliminar
  9. Subrealismo en su mayor estado de pureza

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto, ALI REYES, un poema surrealista en estado puro.
      Gracias por estar ¡
      Salut

      Eliminar

Francia anuncia severos recortes para evitar la bancarrota para el 2026

Intuyo que el "sistema político" ha dado un cambio radical en menos de medio año, y que este será el camino que irán emprendiendo ...