Como saben, se busca donde rascarnos los bolsillos con mil y una excusas. Esta vez es ayudar a financiar la recogida de las basuras orgánicas y así su reciclaje.
Evidentemente, no la ponen en la partida de "recogida de basura", sino en la del agua.
¿Y cómo lo hacen?, pues midiendo los m3 que gasta y haciendo un baremo por decreto Ley. De esta manera, el inmueble que habito, y en el que viven y están empadronadas dos personas, dice que el gasto está al orden de 90 m3 anuales, tampoco es la cifra exacta, pero el sistema hace un redondeo, y que, por lo tanto, sale a 114,40 € anuales a pagar, más el iva, por supuesto, que son unos 11´53 €/mes.
Les advierto que el sistema será anualmente revisable, con ello ya se da por sentado de que cada año aumentará el precio a abonar.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMiquel, pensa que tot ho fan pel nostre bé, perquè siguem uns ciutadans exemplars que reciclen i es preocupen del medi ambient.
EliminarSalut.
Et diré que és el que penso, Francesc, i digues-me mal pensat.
EliminarMira, això és a nivell d'Estat, com deus haver pogut observar. No hi ha més plantes recicladores d'orgànic, que és al que van (perquè amb el paper, l'alumini i el vidre s'emporten molta pasta), i no hi ha més llocs de treball a la línia de triatge, ni hi ha més camions, o més “tontainers”, aquí l'assumpte està a buscar diners per immoble (paguen fins i tot els parquings que no fan escombraries).
Això és la manera d'escarbar les butxaques per les noves despeses en allò que ens hem posat, i penso que ja se n'inventaran d'altres per treure'ns la pasta.
No em diguis que no és un abús la quantitat a pagar per dues persones, quan no es rep res pel vidre que deixes, el cartró que hi diposites i l'alumini que els regales.
Salut
Amb Toni Farres d'alcalde, es reciclava molt de vidre a Sabadell, i l'ajuntament cobrava 0 pessetes per recollir la brossa, deien que amb el vidre ja es pagava.
EliminarSegur que sí, Francesc, amb el vidre, el paper i l´alumini, que aquesta és un altre.
EliminarSacan dinero de donde pueden, escarban, remueven, buscan dinero en las basuras y nos machacan y los ayuntamientos se quejan, ay los pobrecitos, porque se ven OBLIGADOS a aplicar una ley estatal.
ResponderEliminarSalud.
Pues ya ves, está implicada en el recibo de los m3 del agua, así una familia con niños, que los tengan que bañar cada día, pagará un buen recaudo.
EliminarUn abrazo
Manzanas, uvas, mangos, lechugas, pepinos, mazorcas de maíz, remolacha y otras muchas frutas y verduras enteras siguen siendo envueltas en plástico en súper y grandes comercios, pese a que el real decreto de Envases del Ministerio para la Transición Ecológica acordó desterrar esta práctica hace más de dos años para los productos a granel (aunque con excepciones). Una de las razones que justificaron la ley de Residuos y el real decreto de Envases (2022) Y POR LA QUE NOS HACEN PAGAR A NOSOTROS, mi buen Francesc es que todo viene envasado con plástico, plástico que tu pagas cuando compras y pagas cuando tiras (con la nueva tasa) y además les haces de gestor de residuos.
Eliminar¿Por qué? no viene todo a granel como antes ?
Además, Miquel, el plástico de los envases y de las bolsas llevan impresa una publicidad que nosotros también pagamos y nos convertimos en vectores de transmisión de esa publicidad. ¡Fot fàstic!
EliminarSalud.
Una gran verdad
EliminarSalut¡
Como cada pueblo ha hecho lo que le ha dado la gana en este asunto,por lo que veo.
ResponderEliminarEn el mío, sólo he recibido el primero,diciéndome que tengo que pagar,una cantidad,por motivo de reciclaje, que tengo que ingresar por banco.Sin más explicaciones.En el tuyo ,son más considerados,primero lo asocia al agua que consumes (más agua,más guarro,curiosa relación matemática).Me sorprende la cantidad,90 metros cúbicos al año,eso son noventa mil litros de agua.Me imagino 90.000 botellas de plástico llenas de agua.Son muchas,en un año de litronas.
Mucho pensar,me mareo.Al final prefiero mi pueblo, has de pagar tanto,por guarro y se acabó.A tragar.
Saludos
Los cálculos los han hecho a boleo, Car Res, porque mi baremo es de 6m3 (60.000 litros), a 8´49m3, y aplican la misma tarifa dentro de esos litros. Y si llevamos en cuenta algo, es el gasto del agua.
EliminarEn tu pueblo también han instalado el impuesto, dado que es a nivel nacional, otra cosa será el importe, que seguro es más bajo.
salut
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA sangrarnos. Un b3so
ResponderEliminarNo quiero gestionarles las basuras, Susana, a nadie. Que se obligue a las cosas a granel, como antes, y menos plásticos y residuos ¿desde cuándo las lechugas han de ir envasas en plástico, y los tomates, y las zanahorias?
EliminarUn beso
Consuélate , mi querido MIGUEL , por mi casa de Ponferrada , donde actualmente no vive nadie, pago al año como tasa por recogida de basuras y alcantarillado casi 200 euros ( no especifican q sea por reciclado ) no se si vosotros pagáis el reciclado a parte , porque de ser así , supongo q tb se implementará allí esa tasa a más de la anterior y sí, es imposible de entender la cantidad de plástico q se usa en el embolsado de alimentos ...Ayer mismo, compré media piña ( así veo si está o no madura : ) ! Como una momia embalsamada! Siete u ocho vueltas de plástico al rededor! El embasado es otro negocio descomunal , ni nos imaginamos ¿sabes cómo se refieren ahora a él los marketeros ( los de marketing)? !packaging! Mi hijo hizo su TFG sobre eso en su día, y aluciné...Se mueven millones y millones en cajitas, bolsitas, lazos y paquetitos q termina en la basura : (
ResponderEliminarUn beso grande y buen finde!
Es que....me acaba ahora mismo de llegar el recibo del agua...el consumo es bimestral, pone que hemos gastado 14m3, o sea, 7m3 al mes, me clavan 10´49€ de tratamiento residuos, pero no el 21% del iva, sino el 10%...habré de darles las gracias, con lo que me sale la broma a 6´31 más al mes a pagar sin haber gastado medio metro cúbico de más.
EliminarUn robo a mano armada, y como a mi, a todos.
Nosotros pagamos las basuras, el iva de las basuras y una tasa (anual) que le llaman de mantenimiento de "clavagueres", que son las cloacas. Y ahora esto que va en el recibo del agua, pero que también es de las basuras.
Ademas pagamos una cosita que nadie la ve en el recibo del IBI (impuestos bienes inmuebles) que es el mantenimiento de la corporación metropolitana urbana, y eso viene escondidito en las partidas, pero viene y nadie dice ni mú.
Un abrazo y nada, a mantener a la tropa esta, que va necesitada.
Salut
Pagamos también el "canon del agua" que es para soportar l'Agència Catalana de l'Aigua que es un chiringuito burocrático más de esta administración.
EliminarSalud.
Otro "ENTE" , puerta giratoria que sirve para colocar antiguos políticos.
EliminarAsociar al consumo de agua los residius generados no tiene lógica alguna. Puedo tener 6 niños y ser 8 en casa - se usa muchas duchas al día y cisternas) y ninguno de los cuales coma, desayune o cene en casa (porque los papás son muy espléndidos y van de restaurante siempre) con lo que los residuos orgánicos se reducen a prácticamente cero.
ResponderEliminarpodi-.
Al que es "pobre" le van a invitar a que vaya sucio y coma en platos que solo lave una vez a la semana (menor consumo de agua, menos tasa).
Eliminarpodi-.
Si lo miras de esta manera, pues es así. Otro argumento para esta broma de mal gusto, PODI, porque lo encuentro un sinsentido.
EliminarSalut
Una casa en Ibiza, muy pequeña y fuera de la ciudad. Los primeros containers de basura (para todo) está a dos kilómetros (has de llevarla en coche). Ahora dicen que hay que llevarla separada en cuatro bolsas, porque pondrán alli cuatro tontainers. El alcantarillado es inexistente (fosa séptica). Pues la tasa de recogida de basuras y alcantarillado ni te cuento cuánto es, no me acuerdo pero mucha, y ya han anunciado otro aparatoso incremento.
ResponderEliminarY así en todas partes. Otra cosa es las futilidades en que los Ay Untamientos emplean los dineros obtenidos con esa insaciable rapacidad, la mayoría innecesarias o prescindibles.
Un abrazo
Me quedo prendado, Gran Uribe. Porque los aumentos son en porcentajes que te los has de mirar, no se ponen por poco, y realmente te están haciendo caro el respirar.
EliminarOtro abrazo
Este, es un impuesto nuevo, que se suma a los existentes relacionados con recogida de basura. Ha sido aprobado por Europa, en concepto de reciclaje, cada vez más caro y que va en aumento el uso de plásticos. La verdad es que en mi pueblo se ha notado, han colocado más contenedores, especializados. Te digo que enfrente de casa, tengo los reglamentarios . Salir y seleccionar. Los limpian y desinfecta muy a menudo. No se ve ni una rata. Miquel hay que pagar los buenos servicios
ResponderEliminarSaludos
No digo que no, Car Res, ahora bien, lo que digo es que hay mucha cosa que ahorraría pagar en tal alto porcentaje: eso de embolicar las calabazas una a una en plástico, eso de poner los plátanos envasados en plástico, las lechugas, las endivias...incluso los tomates en bandejas, por no decir lo que puedas llegar a imaginar, es un despilfarro. Si se vendiera más a granel, la cosa sería diferente.
EliminarEncuentro que pagar casi 7 euros más al mes por inmueble, es mucho pagar. Eso suma muchos, muchos dinerillos.
Salut
Ese es el truco, empezamos con una cantidad "asumible" y, en unos años, será el triple.. y, tranquilo, gobierne quien gobierne eso no se quitará. Por desgracia fuí profeta en este tema porque llevaba años viéndolo venir...
ResponderEliminarPienso, no sé, que una vez se instale y "normalice" este impuesto (al final lo veremos normal), lo siguiente será poner cámaras en los "tontainers". ¿Con qué fin?, pues el de controlar. Y así se controlará quien lo hace bien, quien tira las cosas del amarillo al verde, quien no lo hace en el azul, quien no lo deposita en el orgánico, y que además, como lo abrimos con el chip, sabrán cuantas veces lo utilizas, y te cobrarán por cantidad que abras el tontainer, es que a la larga pagarás por las veces que uses el aparato.
EliminarLa cuestión es que el sistema te controle, y te cobre por ello.
Tiempos modernos, BEAUSEANT
salut ¡
Para lo que dices, para envolver,se avanza tecnológicamente. Papel especial,plásticos biodegradables.Fijate el paso importante de los tapones fijados a las botellas de agua,de leche.Pero cada paso,cuesta..Mucho que hablar sobre el asunto
ResponderEliminarSaludos
Salut, Car Res
EliminarDe entrada ,
ResponderEliminarnosotros
nunca ,
hemos
reciclado ,
nos hacen
separar los
residuos ,
que no es
lo mismo,
hasta hace
unos años,
lo tirabamos
todo junto,
y no pasaba
nada , con
respecto a
los tapones,
de no se
separen de
la botella ,
y los corchos
que? , es que
acaso no
contaminan? ,
todo sea con
tal de recaudar ,
otra cosa
Miquel, no se,
si has visto ,
la respuesta
de Gran Uribe
a mi comentario
en su blog , que
ocurrente es.
no
jajajaja...no me había dado cuenta hasta que lo has dicho y me he ido para allí...jajaja...muy bien ¡
EliminarY entrando en lo dl reciclaje, pues esto es un impuesto sobre otro impuesto (que ya teníamos) y al que además se le añade otro impuesto, el iva. Ojo que la cosa tiene su miga.
Un abrazo ¡¡¡