Les presento esta casa construida por el maestro de obras Eusebi Climent Viñoles, en 1914. Siempre me ha llamado la atención, la encuentro personal, diferente, atractiva.
Está en la calle Dominics 26.
Les dejo un enlace para que puedan observarla con detenimiento.
Els presento aquesta casa construïda pel mestre d'obres Eusebi Climent Viñoles, en 1914. Sempre m'ha cridat l'atenció, la trobo personal, diferent, atractiva.
És al carrer Dominics 26.
Els deixo un enllaç perquè puguin observar-la amb deteniment.
https://www.google.es/maps/@41.4109872,2.1317167,3a,60y,87.76h,98.12t/data=!3m6!1e1!3m4!1sybNcw4drf6eG5bKD0A7olA!2e0!7i13312!8i6656
Al sostre hi ha dos estris que no sé que són; un sembla un tambor i l'altre un gàbia d'ocell.
ResponderEliminarSalut.
Un parell d'escultures que ha posat el nou propietari en el terrat. Sembla que és escultor.
ResponderEliminarSalut
Aunque la sensación que me transmite es de ser un pastiche, un tanto ordenado, eso sí, resulta divertido el edificio. Sospecho que hay algunas innovaciones recientes, esa especie de ventanales de piso superior.
ResponderEliminarPor si no conocías más encontré este enlace:
https://bcnattraction.wordpress.com/2016/04/07/calle-dels-dominics/
Si, creo que se ha remodelado, al menos en la parte superior, Fackel.
EliminarConocía el enlace, pero gracias, siempre va bien recordarlo
Hola nuevamente:
ResponderEliminarParece un pastel la casa, vaya de dulce, así la veo yo.
Abrazos y bon dia.
Me gustan las mezclas de los colores , el azul cálido, Mtrinidad. Me da cierta sensación de paz.
EliminarUn besote ¡¡¡
Cuando te metes, en bici, por esta parte de la ciudad de Sant Gervasi-La Bonanova, además de cuestas,calles estrechas que te trasladan a otro tiempo no tan lejano;donde la imaginación y la posiblidad de poderlo hacer,daba resultados imaginativos como el edificio de la foto. A mi me gustan, pienso en las personas que la habitaron.
ResponderEliminarMira que es bonita Barcelona, en bici un espectáculo.
Saludos.
Si que es bonita, y tiene personalidad. Sobre todo la parte alta donde se ve cada casa que es un espectáculo. Sólo hay que parar y mirar la orfebrería, la forja, los albañiles, la carpintería...todo con personajes que eran artístas además de artesanos.
EliminarUn abrazo y sigue circulando, pero ojo, que hace calor.
salut
A mi el arreglo de la planta alta no me acaba de convencer, pero claro, yo no entiendo un pimiento de estas cosas. La casa en si es muy bonita y me imagino que el muro a la derecha de la puerta que parece de un garaje, debe esconder un jardín hermoso.
ResponderEliminarTampoco me agrada lo sobrepuesto en la parte superior y no sé cómo han dejado que se pusiera, porque creo que las viviendas modernistas y/o que tienen categoría de tal, son casi bien intocables. Y eso de las esculturas en el terrado me sobra.
EliminarSalut
No está mal, lo
ResponderEliminarque estropea la
vista, son esas
ventanas, tendría
que estar más
a lo campanario,
esto es , sin
ellas .
En líneas generales es una casa curiosa, lo que no sabría decirte es si es funcional, que eso es otra cosa. Me gustan los azulejos en los ventanales.
EliminarYa ves..
Un abrazo
Salut
Es verdad que es original MIGUEL, sobre todo la forma de la primera planta que parece como más moderna, con esas líneas rectas, sin paredes, solo cerrajería, o eso me parece a mi. Que tras leeros a todos creo, coincidimos. Chirría un poco. La planta baja redondeada como la parte trasera, ambas modernistas, sin embargo la primera planta es como actual ¿ la habrán reformado o siempre fue así?
ResponderEliminarGracias, muchos besos y feliz jueves !!
No he podido encontrar fotografías de los años 50/60, que se las hay, María. Seguro que ha sufrido algún tipo de reforma, pero no puedo afirmarlo con rotundidad.
EliminarTambién la encuentro original.
Un beso
Miquel, a mí no suelen gustarme las adiciones de plantas sobre la construcción existente, pero en este caso debo decir que este superpuesto lo encuentro muy respetuoso, el hecho de que hayan retranqueado el volumen superior con un paramento de vidrio es de una notable sensibilidad arquitectónica. Ojalá todas las adiciones fueran como esta.
ResponderEliminarSaludos
Francesc Cornadó
Encuentro esta casa especialmente personal, no se porqué, pero creo que es simplemente diferente.
EliminarMe parece que la han remodelado, si, y que el criterio que han utilizado es cuanto menos respetuoso. Se mantiene casi como el original.
Un abrazo
Salut, Francesc