Se trata de :
...l´ últim treball rellavant .és de la Casa Orsolà Solà. en aquest cas a peu de pàgina del catàleg està signat per Ildefons Orsolà.També t'adjunto um mosaic i la trepa de la casa Orsolà, però en aquest cas es desconeix el dissenyador..."
Como siempre, gracias Francesc por enviarnos esta obra de arte.
Mosaico elaborado artesanalmente
"Trepa", molde manual donde se llena de diversos colores, de acuerdo con el dibujo original
"Trepa" del mosaico inferior
Muestrario original de la casa Orsolà
"Arte e Industria en España. 1774-1907 "
Casa Orsolà
curiòs, no ho sabia aixo de la trepa. Ja ho deia aquell: la ciutat és un milió de coses...
ResponderEliminarsalut
Per això, FRANCESC PUIGCARBó, adjunt la pàgina del llibre d'Art i Indústria a Espanya 1774-1907 on explica la funció de la "TREPA", que no és gens més que el "motlle" per fer les corresponents composicions artístiques del paviment, i que com veus el nostre amic de Mosaic GIRONA segueix la linea artesanal, o sigui, unitat per unitat.
ResponderEliminarPD : espero veure't aviat perquè tinc ganes de fer-te una abraçada
Salut
Me gustan este tipo de composiciones...
ResponderEliminarEs que lo bueno de esta historia, TEMUJIN, es la obra artesana, la de la vieja escuela, la de saber que aunque haya 25 baldosas en un metro cuadrado, cada una de ellas ha estado hecha a mano, con cariño y con el esmero que merece para la función que le pertoca.
ResponderEliminarEso se llama marca; hoy todo es chino, aunque te ponga que está hecho en España o Italia...
Ve viene a la cabeza una empresa puntera en Barcelona (Gavá), la Roca, de los sanitarios y demás...Trabaja con la misma marca, aunque tiene un pequeño matiz en su emblema, pero está por las tierras de Brasil y por no se donde de Europa, aquí, de aquello, solo queda su fábrica como lo que fue y ya no será jamás.
salut
Continuo sintiendo admiración por esta empresa, Hace unos trabajos de artesania que son maravillosos. En esto que dice de Roca tienes razón, es otra empresa puntera en su sector. Así como otra empresa (por desgracia no recuerdo su nombre)creo que se fundó en Sant Feliu, y es antiquísima; que es de griferia y es puntera aquí, en Japón y China. Y creo, Miquel, que no tenemos que perder la esperanza. Ya se que ahora se van todos a otros lugares, y vienen otros paises aquí. Pero mientras no demuestren su calidad(que de momento no la tienen) todas las nuestras volveran, estoy seguro.
ResponderEliminarsalut
Eso espero JOSEP, eso espero.
ResponderEliminarFíjate en el anagrama de Roca. El anterior, la de la fábrica de Gavá, aquí en Barcelona, tiene la R mayúscula al principio, con una par de líneas que subrayan la firma debajo, de color azul. La de ahora, que se fabrica en Brasil y no se si en Albania o en otro de estos países del área barata del MC, tiene la misma inscripción , igual, pero la linea que subraya el nombre Roca, que está debajo, está partida en dos, de manera que parece el mismo anagrama pero no lo es.
Un abrazo
Salut
Bona tarda Miguel
ResponderEliminarMoltes gràcies per compertir les imatges amb els teus seguidors, seguiré envian-te imatges dels treballs que eralitzem a Mosaic Girona.
Salut MOSAIC GIRONA ¡
ResponderEliminar