CUANDO NO HAY CORRIENTES NO HAY PARTIDO. (Julio Llamazares)

jueves, 19 de junio de 2008

Sobre las 65 horas en Barcelona


Desde el 1 de febrero del 2006, en Barcelona y en el resto del país, para llegar a tener disfrute del 100% de la pensión hace falta haber cotizado 17 años y no 15, como a veces leo por ahí. Dicho esto, paso a otra cosa. La cotización a la S.S. no va por años, va por horas. El resultante de cotizar 42 horas semanales por 48 semanas anuales menos 14 días de fiesta ( 12 de España más dos locales , Merce y 11 de setiembre ), es lo cotizado anual.
48*42 = 2.016 horas - 112 de festivos = 1.904 horas totales al año.
1904 horas * 17 años = 32.368 horas para cotizar a los 65 de edad el 100% de la pensión.
Hasta aquí estaremos todos de acuerdo. ¿ pero que es lo que pasa con las 65 horas de marras ?.
Pues bien sencillo. El estado no puede obligar a un obrero que, habiendo firmado una contrata por 42 horas, pase a trabajar por el mismo salario 65, ni tan siquiera aumentándoles el jornal. ¿ y ? me dirán ustedes. Pues bien, lo que si puede hacer y de hecho lo hará, es aumentar el número de horas cotizadas para cobrar la pensión mínima del 100 %. O sea :
65 horas *48 semanas = 3.120 horas -112 horas correspondientes a los festivos = 3.008 horas anuales.
3.008 - 1904 = 1.104 ahora bien, 1.104/ 365 días = 3 años justos
O sea , a partir de ya , cuando ellos quieran, para cobrar el 100% de la porquería de pensión que quedará, harán falta 20 años justos de cotización mínima a la S.S., sino, se cobrará en proporción a lo cotizado. Hoy por hoy, un autónomo cobra 643 € de pensión con 17 años mínimos cotizados.
¿ Lo habeís entendido ?...Ahhh, mí Barcelona obrera, la de las cacerolas y las manifestaciones...cuan lejos quedas...

8 comentarios:

  1. Yo espero llegar a la edad de jubilación lo bastante jodido como para preferir morirme o lo bastante sano como para liquidar mis "propiedades" y largarme a cualquier país del tercer mundo a envejecer dignamente.

    ResponderEliminar
  2. amigo "miquel", ¿estas quizas insinuando por casualidad que lo de las 65 horas es para jodernos mas a los trabajadores?,yo gilipollas de mi que pensaba que era para pasar una jubilacion de puta madre viendo chatis exuberantes en el caribe jajajajajajaja..............en fin nada pues eso a jodernos y cotizar mas y cuando me jubile me tendre que conformar con coger un autobus e ir a ver los entrenos de nuestro espanyol,que por otra parte tampoco es mal plan ,saludos

    ResponderEliminar
  3. Estimado "Prof.Miquel" tiene usted toda la razon y ha dejado al descubierto las miserias de nuestros politicos...que a lo mejor va a resultar que sus "pensiones" parlamentarias tienen una formula de calculo que no se ve afectada por las 65 horas que visto como van a jod....al personal ya podían haberlas fijado en "69" digo yo...que cada dia viendo como se deprecia esa pension...me rio por no llorar.Salud

    ResponderEliminar
  4. Pero no habían dicho que las pensiones nos las pagaban los inmigrantes?

    ResponderEliminar
  5. Creo que es una jugada genial ( en el sentido de Maquiavelo ). Me explico; en realidad el trabajo sucio de la derecha española, lo hace la izquierda, siempre ha sido así. Pero la derecha le permite que mienta ( Solbes versus Pizarro ), porque beneficia a sus intereses. Lo que importa es el sistema. Ahora vendrá lo bueno. El 40 + 60 % del paro y el finiquito total. Con pérdida de residencia, cobertura SS y cotización efectuada ( que eso no lo dicen ). Sin derecho a nada más, ni a reclamar en un futuro partes proporcionales de cotización. de momento ya llevan 15.000 personas que se van..y serán muchos mas...

    ResponderEliminar
  6. Miquel, además de perico, cosa que compartimos, cuando te pones serio como en este blog, dices verdades como templos. Lo de la derecha y la izquierda la has clavado. Por cierto me atrevería a pedirte un favor: dentro de este viaje permanente y extraordinario que dedicas a Barcelona, podrías comentarnos un dia algo sobre la nunca acabada Plaza Lesseps.Ahora vivo fuera de Barcelona pero es donde mantengo un pequeño refugio.

    ResponderEliminar
  7. Sobre la plaza Lesseps he de mirar algo de bibliografía, no así de fotos, pues de la iglesia de Els Josepets y su entorno, poseo un buen puñado. Pero palabra que consultaré algunas obras y, que colgaré algo interesante. En realidad mí deseo es ese, poner las cosas curiosas o los detalles que parecen nimios, y que en cinco minutos te hayas enterado de algo más de tu ciudad. Salut

    ResponderEliminar

Con el permiso de Lluis Bosch ( y sin el de él, también),  he copiado su entrada  porque me parece extraordinaria. Lo siento porque no podré...