lunes, 11 de agosto de 2025

Un muro del que no había oido hablar nunca en el castillo de Montjuïc

 Les confieso que jamás había oído hablar de este muro, a nadie, bien es verdad que de la guerra incivil, en mi niñez no se hablaba, salías mal parado, y ya de mayor, los que sabían han ido muriendo. Escuché alguna vez algo a La Pepita, pero hablaba del otro muro, el de los fusilamientos "vip", si es que hay algún fusilamiento que lo sea, pero allí, si me he de atener a lo que nos dice este hombre de ochenta años y vecino del lugar, por lo visto si los hubo.

No he podido entrar al recinto, es, de momento, imposible, así que pongo lo que ha puesto El Periódico, y además enlazo con Google Maps aquí, para que ustedes lo puedan localizar













10 comentarios:

  1. Afusellaments VIP, els deixàven fumar un havà i prendre's una copa de xampany abans de morir. Quan de misteri i silenci hi ha encara en aspectes de la Guerra Civil.
    Salut

    ResponderEliminar
  2. Cert, això d' aquest lloc no ho sabia i mai havia sentit parlar.
    El castell és misteriós per tot i tots.
    Salut

    ResponderEliminar
  3. Al castell els franquistes afusellaven gent significada, Companys, militars... la resta els duien al Camp de la Bota, en això hi ha molta confusió

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hi ha, al fossat de Santa Elena (sinó recordo malament), el paredó on s'afusellava i estava tapiat per una reixa on era impossible entrar, si veure'l des de fora.
      Aquesta part del castell, que es pot veure a l'enllaç, era la que La Pepita evitava, però jo, com a nen, i havent escoltat alguna història, era la que més m'atreia. No obstant això, d'aquell paredó que ens parla aquest senyor no vaig sentir mai una sola paraula, en realitat no sabia de la seva existència. I sí, al Camp de la Bota es va afusellar moltíssima gent, això és Història.
      Salut

      Eliminar
  4. Ese foso se puede recorrer andando o como yo lo hago en bici,actualmente tiene varios usos,uno de ellos es para hacer prácticas de tiro de flecha, con seguridad. En los años 60 ,era normal ver a grupos de falangistas haciendo misa de campaña,por las almas de sus compañeros asesinados en la guerra civil,fusilados por los republicanos,sobre el muro.
    Es de suponer(esto ya no lo sé),que posteriormente también fue usado por el bando contrario,al acabar la guerra,donde el ansía de venganza era grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Realmente la fisonomía del muro hace pensar que allí, contra esa pared ha sucedido algo, ahora, insisto, si recuerdo alguna misa, no muchas por allí, pero no recuerdo haber escuchado a nadie hablar en concreto sobre "ese" muro en concreto, aunque hay personas, este señor, por ejemplo, que lo afirma con seguridad.
      La memoria se va perdiendo a medida que se van muriendo los partícipes de aquello, evidentemente, pero es, insisto, muy extraño que jamás nadie, habiendo vivido muy cerca de allí, pero muy cerca, y pisado aquello, que nunca haya escuchado nada sobre ese muro.
      Siempre sentí hablar del Camp de la Bota, del amanecer a las cinco en punto de la mañana, y de un lugar muy específico que me señalaron personas que sabían de su existencia y que hoy es irreconocible porque con los arreglos que hubo los puntos de referencia se han borrado, como lugar de aplicación de la pena.
      Salut

      Eliminar
  5. Ya,pero fíjate que al acabar la guerra,el ganador fue el Ejército franquista,osea la legalidad de entonces,Plasmada en juicios sumarisimos militar,no creo que los fusilaran ahí, como de escondidas, seguirian un protocolo "legal",no sé dónde, pero no ahí. Legalidad que continuo muchos años después. De todos los juicios sumarisimos, hay registros: fiscal militar,tribunal militar ,defensa militar,todo muy "legal".No era el caso de los fusilados en plena guerra, en ambos bandos,a escondidas.Ya te digo es lo que pienso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es de lógica, porque además, allí, no creo que interesara hacerlo, quieras o no, se escucharían las descargas en los barrios aledaños, máxime a esas horas matutinas.
      El Camp de la Bota era un lugar apartado de Barcelona (hablamos de ochenta años).

      Eliminar
  6. En general si no hi ha prou proves o testimonis ens movem en suposicions, durant la guerra si que s'assassinava molta gent per MOntjuïc, hi ha testimonis, eren els tristament famosos 'passeigs', al castell hi van afusellar més de dues mil persones però sembla que els pecats republicans es volen amagar o justificar, no anem bé. I ja dic, després de la guerra s'hi afusellava gent 'significada', un altre tema, molt anterior, és el Procés de Montjuïc, lamentable i que va fomentar que molta gent, com el meu avi, escrivissin a favor d'enderrocar el castell. Es clar que aleshores enderrocariem molts edificis, ja es va fer amb alguns, com les esglésies, fent ximpleries com ara afusellar imatges quan faltava munició al front, el tema de la guerra em fa molta angúnia i s'explica segons convé.

    ResponderEliminar