martes, 12 de agosto de 2025

Los ventiladeros del Raval

Elemento que da señas de identidad al Raval. Los ventiladeros, no fueron más que el sistema de aireación de la finca.

Recordar que en muchas de las fincas, en su gran mayoría, no había wc, y la comuna estaba instalada en el rellano. Por otro lado, con la llegada del gas Lebon, los ventiladeros en las puertas de las fincas, se hicieron indispensables, eran una forma de salvaguarda.

Les dejo un ventiladero de la calle Carretes, en El Raval de Barcelona. Se hacen así una composición de su utilidad.





Absolutamente necesarios, se fueron imponiendo a medida que la salubridad y la seguridad ganó en importancia.



Todos de hierro forjado. Trabajados a mano, cincelados. Redondos unos, apaisados otros. Todos con la fecha del año de inauguración de la finca. Algunos, los menos, con las iniciales del dueño de la misma. Pero todos ofreciendo el mismo servicio. Hoy, tan modernos nosotros, los hemos ido sustituyendo por ventanas de aluminio.






Como un poseso, vagabundeo por las calles en busca de las últimas presas para llevarme a la cámara, porque sé, que algún día, alguien las encontrará a faltar…

9 comentarios:

  1. Eres todo un detallista y además cazador de detalles. Parece mentira pero hay arte hasta en los objetos o elementos más sencillos. La geometría de las rejas combina diversas formas, están muy bien. Debía haber competencia entre rejeros. No recuerdo yo que aquí queden esos ventiladores, que tú llamas, ¿Era esa la función que cumplían? Porque están colocados encima de las puertas de entrada, ¿no? ¿O servían también para percibir la luz del zaguán?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Correcto. La función era el ventilar lo que era la escalera, no había ascensores en la época, al menos en esas fincas, dado que estamos hablando de fincas verticales del año 1840 en adelante.
      Correcto, están colocados encima de la puerta de entrada de las fincas; sí aplicas el nexo que he insertado "ventiladero de la calle Carretes", y das un paseo por la misma, vete fijando como son las porterías, verás quel os hay de muchas y variadas clases, pero esa era la función.
      Evidentemente, servían también para iluminar el pasadizo de lo que era la escalera, muy pocas fincas contaban con zaguán.
      Debo de tener unas 800 fotos de los ventiladeros del Raval, que cada vez son menos, pues las fincas se van adecuando, derrocando y sustituyendo por otras modalidades.
      Un abrazo
      Salut y gracias por estar

      Eliminar
  2. Pura orfebrería artesanal, ahora costaría un pastón hacer unas rejas así.
    Salut.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se hacen por muchos motivos, y el primero es que ya no quedan herreros ni forjadores, que es otro oficio que se está perdiendo, Francesc.
      Salut

      Eliminar
  3. Un escrito,como los de antes,cuando no te interesaba tanto la política, distraído,cortito,asequible,lleno de interés. Esa ventana encima de la puerta de entrada a la finca,conjuntamente a otra u otras en los rellanos,daban lugar a corrientes de aire,evitando el estancamiento de la humedad,los malos olores,el peligro del gas.
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La política forma parte del todo, Car Res, y me interesa porque tengo nietos, y de estos que mandan depende el futuro de ellos.
      Esto, si quieres, te lo derivo en política, es sencillo:

      Estas obras de los ventiladeros son arte sustancial de lo que es El Raval. Se empezaron a instalar en cuanto la propiedad se empezó a elevar más de tres pisos, razones de economía del espacio.
      Servían para ventilar la humedad, los olores, dar luz, y con la llegada del gas Lebón, oxigenar y no permitir el estancamiento del mismo si hubiera fugas.
      NO se debería permitir que se quitasen ni se cambiasen por otros sistemas como el de las ventanas de aluminio, porque forma parte de lo que es el barrio, y es historia.
      No hay ningún edil ni regidor del distrito, el V concretamente, que se haya pronunciado jamás sobre el hecho, y es fácil saber porqué: porque lo desconoce y no sabe siquiera de su existencia, muchos menos de su utilidad, que aún hoy es necesaria.
      Ya ves si no es política todo lo que se escribe.
      Salut

      Eliminar
  4. Buena colección. Mucho esmero y variedad en algo tan sórdido cono era airear el tufo de la comunidad vecinal.

    ResponderEliminar
  5. Muy bien Miquel,sólo para continuar con la "politica", en este caso vecinal,en Córdoba, en mi casa,existe esa ventana,unos vecinos la quieren abierta por los olores de lo que se guisa y otros la quieren cerrada,por el polvo que entra, de la calle.



    ResponderEliminar