Las fuerzas de seguridad en España han realizado incautaciones récord en los últimos años, con decenas de toneladas de cocaína decomisadas. Aun así, la producción mundial ha crecido tanto que las incautaciones no logran frenar la entrada masiva. Es decir, aunque la policía actúe con eficacia, la magnitud del tráfico supera su capacidad de contención. Com bé diu Antón Losada, El crim, de vegades, compensa. Salut
Uniendo las imágenes con el comentario de Cayetano... Diría que si hubiera abaratamiento de jamón y vino, comeríamos jabugo y beberíamos rioja del bueno a precio de lujo? Cafelito para todos.
Lo que no me cabe duda es que si el jamón y el buen vino estuviera más a mano, se consumiría más. No hay mejor bocata que el del jamón, ni mejor bebida que la de un buen vino, que los hay y en cantidad. Salut y gracias por tu compañía UN PAR DE NEURONAS
La pandemia originó en países productores como Perú o Colombia un superávit de producción tremendo, eso hizo q si hace 10 años el kg de cocaína costaba 30.000 euros hoy aquí en Galicia está a la mitad , nunca estuvo tan bajo , lo cual no significa q esa bajada se haya repercutido en la calle porque un grano sigue estando más o menos igual, sobre los 50 o 60 euros .. Es decir, en este asunto pasa lo mismo q con la Macro y la microeconomía al ciudadano nunca le llegan el beneficio q tienen las grandes empresas , con un agravante, cada vez hayas consumo al esta unu dado el mercado y miiiira q avisan de sus consecuencias letales ..en fin, un beso grande y buen finde para todos!
Ostras, ni idea,. La verdad es q hay cosas que me sorprenden y que si no me las explican no tendría conocimiento de ellas, como esto que explicas de los precios y el porque. Pensé que si iba más barato es que se consumía menos. Me asusta el precio del gramo. Un beso y gracias por la información. Salut
Una precisa demostración de que la lucha contra en narcotráfico funciona más o menos igual que Rodalies de Catalunya. Les falla la catenaria.
ResponderEliminarÉs curiós, si menys no.
EliminarSalut i bon fred !
Las fuerzas de seguridad en España han realizado incautaciones récord en los últimos años, con decenas de toneladas de cocaína decomisadas. Aun así, la producción mundial ha crecido tanto que las incautaciones no logran frenar la entrada masiva. Es decir, aunque la policía actúe con eficacia, la magnitud del tráfico supera su capacidad de contención.
ResponderEliminarCom bé diu Antón Losada, El crim, de vegades, compensa.
Salut
Ostres, no habría imaginat mai, de veritat.
EliminarSalut i visca el fred.
Pues nada, habrá que darle a la farlopa; aunque bien mirado prefiero un buen vino de crianza de los muchos que tenemos en la piel de toro.
ResponderEliminarSin duda, estoy contigo, porque de buenos vinos andamos sobrados. No hay región que no tenga cosa buena.
EliminarUn abrazo
Salut
Uniendo las imágenes con el comentario de Cayetano... Diría que si hubiera abaratamiento de jamón y vino, comeríamos jabugo y beberíamos rioja del bueno a precio de lujo? Cafelito para todos.
ResponderEliminarLo que no me cabe duda es que si el jamón y el buen vino estuviera más a mano, se consumiría más.
EliminarNo hay mejor bocata que el del jamón, ni mejor bebida que la de un buen vino, que los hay y en cantidad.
Salut y gracias por tu compañía UN PAR DE NEURONAS
La pandemia originó en países productores como Perú o Colombia un superávit de producción tremendo, eso hizo q si hace 10 años el kg de cocaína costaba 30.000 euros hoy aquí en Galicia está a la mitad , nunca estuvo tan bajo , lo cual no significa q esa bajada se haya repercutido en la calle porque un grano sigue estando más o menos igual, sobre los 50 o 60 euros .. Es decir, en este asunto pasa lo mismo q con la Macro y la microeconomía al ciudadano nunca le llegan el beneficio q tienen las grandes empresas , con un agravante, cada vez hayas consumo al esta unu dado el mercado y miiiira q avisan de sus consecuencias letales ..en fin, un beso grande y buen finde para todos!
ResponderEliminarPerdón, al final ya empecé a escribir en arameo...🙏🏼Quise decir, q con un agravante, el mercado está inundado y cada vez se consume más .. : (
ResponderEliminarOstras, ni idea,.
EliminarLa verdad es q hay cosas que me sorprenden y que si no me las explican no tendría conocimiento de ellas, como esto que explicas de los precios y el porque.
Pensé que si iba más barato es que se consumía menos.
Me asusta el precio del gramo.
Un beso y gracias por la información.
Salut
Más muertos no es una ganancia. Un beso
ResponderEliminarDesde luego.
EliminarOtro para ti