Con el segundo flujo migratorio (década de 1960), hubo un boom urbanístico en todo el distrito de Horta, los pequeños barrios se expandieron urbanísticamente, surgió el barrio de la Font del Gos, construido con viviendas unifamiliares de una forma incontrolada y sin ninguna condición de habitabilidad.
Desde el 1970 hay teléfono y agua en las casas. El Vall d'Hebron y Montbau (deformación de torre de Gombau, documentada en Horta en época medieval), creado en el 1956 a consecuencia del proyecto de construcción de 1300 viviendas para cubrir las necesidades de vivienda de la ciudad.
Clicar para ver el barrio en la actualidad
Desde allí se puede observar que hay una ruta para Montserrat atravesando la serrelada de Collcerola, 50 Km y algún metro y, sobre doce horas de marcha.
2015
Foto del 1960
No hay comentarios:
Publicar un comentario