CUANTO MÁS CORRUPTO ES UN PUEBLO, MÁS LEYES NECESITA. (Tácito)

martes, 5 de agosto de 2025

De Varsovia a Gaza o de Gaza A Varsovia. Lluis Bosch

Cuando observo una entrada en las que pienso que me hubiera gustado ser yo el autor, es entonces cuando la copio y la pego. Me ha pasado con esta de Lluis, persona al que tengo mucho cariño, y con la que nos hemos intercambiado libros.


Por cierto, he de decir que uno de los bienes más preciados que tengo en la Biblioteca me vino de su mano, como obsequio, que no dejo de hojearlo, y que cada vez que lo hago pienso en que estoy en deuda. Se trata de el libro de Juan Eduardo Cirlot: La Pintura abstracta.


DE VARSOVIA A GAZA o DE GAZA A VARSOVIA

Lluis Bosch

No voy a escribir nada de lo que sucede en Gaza porque sería tan inútil como redundante: todo está dicho. Solo voy a contar un suceso mínimo que aconteció cerca de aquí y cerca de usted. Me hallaba yo conectado a la red para mis cosas cuando me apareció un post en Facebook, en donde una conocida mía (que no conozco de nada) colgó la foto de un prisionero israelí de los que capturó Hamas en los hechos de octubre de 2024. El hombre está terriblemente devastado, demacrado por las penurias y el hambre, un puro esqueleto.

Le quise dejar un comentario. A veces uno tiene esos impulsos deplorables. Y mi comentario fue el siguiente: "Hay una escalofriante similitud entre los gazatíes asediados por Israel y los judíos del gueto de Varsovia, o de tantos otros lugares. Del mismo modo que el hijo de padre maltrador puede ser un maltratador cuando sea adulto, algo muy desasosegante está sucediendo ante nuestros ojos y no sabemos qué decir ni qué hacer. Sin duda, ninguna conclusión esperanzadora respecto de la especie humana. Por estos días estoy leyendo "El mundo de ayer", de Zweig, y casi me quedo sin aliento si lo junto todo".

A continuación recibí una respuesta bastante desagradable y decidí terminar aquí la supuesta conversación, uno ya no está para discutirse mucho a través de un teclado con alguien del que no sabe nada. Ingenuo de mi, creí que se podía comprender perfectamente. E incluso pensé que la mención a Stefan Zweig (un escritor judío) podía actuar como garantía: ningún antisemita lee con admiración a escritores judíos. Sin embargo, es obvio que la destinataria infirió que soy un antisemtita, un racista o simplemente alguien que pretende justificar la brutalidad de unos contra otros en nombre de un dios, de la propiedad de una tierra o de cualquier otro motivo que nada tiene que ver con lo importante.

Albert Camus, en El mito de Sísifo, dijo (cito de memoria) que había descubierto que los motivos que se esgrimen para vivir (el amor, la verdad, etc) resultan ser los mismos por los que vale la pena morir, otra manifestación de lo absurdos, estúpidos y crueles que podemos ser.

La noche pasada descubrí a un pequeño dragoncito en el balcón, una salamanquesa común (Tarentola Mauritanica) que trataba de pillar algún insecto para la cena. Me acerqué muy despacito hacia el bicho para poder contemplarle, pero en cuanto el animalito detectó mi presencia se fue, veloz y ágil, hacia un escondrijo. Si estos animalitos tuvieran conocimiento huirían de la especie humana, y estoy por pensar que tienen conocimiento. El pequeño dragoncito pensaría: si esos tipos son capaces de hacer lo que hacen a sus propios hermanos, ¿qué serían capaces de hacerle a otra especie?

Lo que estamos viendo en las pantallas y que sucede en Gaza es, más allá de cualquier simpatía o antipatía o fobia previa, otra demostración de que somos un fracaso como especie y, obviamente, una civilización fracasada ante nuestros propios ojos. Me pregunto qué deben pensar los creyentes, para quienes habrá un juicio postmortem en el que el dios les preguntará: ¿qué has hecho ante el mal? ¿has ayudado a los más débiles tal como te dijo mi hijo Jesús?

Me doy cuenta de que en todo eso hay un embrollo informativo y del lenguaje, un embrollo deliberado y destinado a imposibilitar cualquier razonamiento y, por consiguiente, cualquier diálogo. ¿Es una guerra lo que estamos viendo en la tele cada día? No se parece en nada a una guerra como la de Ucrania, con dos ejércitos enfrentados (uno de los cuales es el poderoso ejército ruso y el otro uno más pequeño pero que recibe dineros, armas y municiones gratis por parte del mundo occidental). Tampoco creo que se pueda hablar de semitismo o antisemitismo: tan semitas son los unos como los otros, ya que ambos son hijos de Sem (nombre del cual derivan tanto semilla como semen). La primera letra del alfabeto hebreo es Alef, la del árabe es Alif. Quizás se podría hablar de sionismo y de antisionismo, pero este debate es muy complejo y no cuesta nada encontrar a judíos antisionistas, presentes desde antes de la creación del estado de Israel.

Quizás lo más aterrador es ver que, en pleno siglo XXI, la humanidad es tan salvaje con sus semejantes, tan capaz de cometer atrocidades monstruosas y, luego, capaz de justificarlas sin ninguna vergüenza, con un cinismo infinito. No creo que haya buenos y malos ya, en ninguna parte. Y vuelvo a Camus, el que dice (cito otra vez de memoria): en cuánto uno descubre que deberá morir, comprende que la vida es una broma. No parece que haya mucho sentido del humor en el planeta, ni que nadie esté dispuesto a relativizar, a sentarse a dialogar. Estamos en un mundo en blanco y negro que a veces se positiva y otras se queda en el negativo del carrete, pero sea como sea, solo se ve en blancos y negros absolutos, sin matices y sin ganas de ellos, satisfechos en nuestra miserable trinchera de la verdad y lo falso, el amigo y el enemigo.

La historia de la civilización parece encallada en algún lugar antiguo y remoto del que creímos haber salido mediante el progreso: la democracia, la Ilustración, los avances científicos y técnicos que deberían hacernos la vida más amable y más fácil. Nada de todo eso parece haber sucedido, o quizás la capacidad para involucionar es enorme.

En 1926, el escritor estadounidense Howard P. Lovecraft escribió el relato "El modelo de Pickman", en el cual plantea la posibilidad de una involución de la especie humana hasta un estadio primigenio y horrendo, de animalidad y salvajismo, fealdad física y moral, canibalismo y bestialidad. A veces me pregunto si Lovecraft no hizo una predicción cada vez más plausible, más cercana.

27 comentarios:

  1. Li ho vaig dir a casa seva, és del millor que ha escrit en molt de temps. En Lluís està menysvalorat en comptes de sobrevalorat. Potser no ser de 'la ceba', l'ha perjudicat.
    Salut.

    ResponderEliminar
  2. Ya había leído este post en su blog.
    No voy a escribir nada de lo que sucede en Gaza porque sería tan inútil como redundante
    Creo que muchos estamos pensando igual.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo sé, Ricard, pero pienso en la forma que lo redacta, y creo q es de lo mejor.
      Es un escritor de cabo a rabo.
      Un abrazo

      Eliminar
  3. Hoy en la Vanguardia:"Veteranos israelies piden a Trump que presione a Netanyahu para lograr un acuerdo".No todos los ciudadanos de Israel(judíos,cristianos,musulmanes,creyentes,no creyentes) piensan igual.
    Aparte,me gusta como escribe Lluis,le suelo dejar cada día una nota,unas veces contesta otras no.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me suele contestar nunca, no se lo echo en cara, a mi también me cuesta contestarme.
      Salut

      Eliminar
  4. Pues creo que debería contestar,abrirse.Sus escritos son profundos pero pinchan,hiere el alma,produce dolor a él mismo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esto abriría otro debate: ¿Ha de contestar el creador de un bloc a las personas que entran a escribir?...
      Sucede que aquí cada uno tiene un listón, yo lo hago siempre, pero entiendo a quien no lo hace, lo entiendo y me parece perfecto. No entro a valorar más allá, porque ni soy psicólogo ni estoy preparado. Además,creo que cada uno es dueño de sus actos, y que si yo escribo en una casa y no se me contesta, sus motivos tendrá. En lo que respecta a Lluis, cada vez que quiero hablar con él no tengo más que llamarle; ayer , por cierto, sin ir más lejos, tuve un cambio de pareceres.
      Salut

      Eliminar
  5. Sigo habitualmente también a Bosch, un independiente y libre de pensamiento de los de verdad, de los que vienen de la Ilustración no de la demagogia.

    ResponderEliminar
  6. No se que
    decir ,
    cuando
    critique a
    Sánchez ,
    no le gustó,
    hasta dejo
    de contestar
    mis comentarios
    no tengo claro
    lo de librepensador.

    ResponderEliminar
  7. Con respecto
    al asunto, el
    Netanyahu
    se tendría
    que dejar ir,
    y cómplices
    directos,o
    indirectos,
    Estados
    Unidos,
    y luego ,
    que
    desaparezca
    Hamas, la
    otra mitad
    responsable.

    ResponderEliminar
  8. ¡Vaya! Ante todo, gracias a Miquel pro reproducir el texto. Y luego comento: es agradable ver que hablan de uno, aunque sea bien. Sobre responder o no responder a comentarios, reconozco que lo hago poco, pero alguna vez sí. En principio respondo a los comentarios que de algún modo exigen una respuesta, pero la mayoría de las veces los comentarios lo que hacen es aportar información, cosa que agradezco muchísimo. Lo que puedo asegurar es que los leo todos. Si tengo que responder, aunque sea "gracias" eso implica ampliar mis horas ante el ordenador, cosa que intento evitar. El blog lo llevo con la intenció de un dietario personal, al que le dedico una o dos horas y no más. Enfin, por lo que respecta a Gaza me complace mucho leer que los comentarios están de acuerdo. Saludos a todos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un abrazo, mi buen Lluis, tengo ganas de verte..
      Te me cuidas ¡
      Salut

      Eliminar
  9. Buenos días, los vecinos de Israel llevan perdiendo guerras contra Israel muchos años y ahí están, cerrando las puertas a los habitantes de Gaza. El Líbano se hundió cuando abrió sus puertas a los habitantes de Gaza, Egipto ha hecho un muro a los habitantes de Gaza, Hamas roba los alimentos a la población de Gaza, Israel se fue de Gaza dejando todo, instalaciones, hospitales y conductos de riego que los palestinos, por cierto, transformaron en lanzacohetes.
    Miles de millones de ayuda humanitaria se han ido a construir túneles, a comprar armamento para atacar a Israel a lideres multimillonarios que viven en mansiones de lujo en países vecinos. Los países vecinos, como decía, han perdido muchas guerras con Israel, si Israel pierde una sola será la última.
    Yo apoyo a Israel, de forma clara, sin ambages, sin esconderme, la guerra es dura y hay muertos pero hay veces que sino te defiendes mueres y este es el caso.
    En Israel hay mezquitas e iglesias de otras religiones y la población árabe vive de forma normal si no es delincuente, con los mismos derechos que los judíos ahora imagina que quieres construir una sinagoga o una iglesia o quieres hacer el dia del Orgullo Gay en Gaza ¿Qué ocurriría?.
    Algunos argumentan que la población civil no tiene la culpa y es verdad, tampoco la tenia la población alemana en la II Guerra Mundial y ha nadie parece remorderle los bombardeos sobre ciudades de Alemania, algunos de ellos devastadores.
    Y la solución a este conflicto es fácil, si Hamas suelta a los rehenes se acaba todo, ¿por que nadie pide a Hamas que suelte a los rehenes? yo no lo he visto, he visto al ínclito Ministro de Asuntos Exteriores de España hablar de Palestina esta mañana en la radio pero no le he oído pedir a Hamas que suelte a las victimas de su barbarie ¿por que?.
    Israel es industria, medicina, avance, progreso y Hamas y Cia es barbarie, brutalidad, la Edad Media otra vez, no nos olvidemos de esto, no nos olvidemos de lo que representa el Islam. En el atentado del 11M Israel nos ofreció ayuda e inteligencia y en Palestina salieron a las calles a celebrarlo, no nos olvidemos.
    Ya se que esta opinión no es popular, pero es lo que pienso.
    ¿Por que nadie pide la liberación de los secuestrados? Esa, para mi, es la pregunta.
    Ahora ya se me puede llamar fascista y casi asesino.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Barra libre para que te expreses como lo sabes hacer, Danielico.
      Creo que lo bueno es saber cambiar pareceres con argumentos, y que cada uno exponga el suyo. Lo que no puede ser es que yo quiera que todos pensaran como yo quiero...eso para los que se engañan a sí mismos con sus títulos, que ahora parece salen como hormigas.
      Y no uses la palabra fascista en vano, que le perdemos propiedad.
      Un abrazote grande, prenda¡¡¡
      Salut¡

      Eliminar
  10. "Y a nadie" vaya patada al diccionario. Disculpe el respetable.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tranqui, que yo la cago casi siempre, y eso me pasa por no corregir...me estoy volviendo un vago

      Eliminar
  11. Se me olvidaba, NO ME CREO las cifras que da Hamas, nada, no me las creo.

    ResponderEliminar
  12. Nada sustifica lo que Netanyahu está haciendo en Gaza. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me gustan las matanzas, no justifica nada, al contrario, pone a todos en contra.
      Un beso, Susana.

      Eliminar
  13. Ay! Por Dios, que cosas, qué la guerra no termina porque no sueltan a los prisioneros y eso quien lo sabe. En otras ocasiones como esta, había un comité de seguimiento, con las partes implicadas y las naciones de seguimiento. Ahora no hay nada, bueno si, los poderosos a favor de Israel, al frente Trump. En otras ocasiones USA tenía otra sensibilidad y frenaba, ahora es lo que tú digas Naty

    ResponderEliminar
  14. Primer punto: empecemos por el principio: estoy totalmente en contra de lo que está pasando en Gaza a cargo de Israel. Y comparto la mayoría de comentarios, pero no el de nuestro amigo Temujin, aunque tiene su fundamento y hay que valorarlo bien. Me lo he leído varias veces, porque no es fácil decir esas cosas en ninguna parte.

    Segundo punto: ¡menudo libro te regaló Lluís! Ya solo quien lo firma, el título y la Composición A II de Moholy-Nagy son prometedores. ¡Qué envidia! No lo he leído.

    Tercer punto: admiro mucho a Lluís, porque escribe "como los ángeles", al menos por lo que yo sé, que es el formato de las entradas de Blogger. Una literatura que fluye sin sentir, sin cursilería alguna. Pero no solo eso, es también el contenido, siempre profundo, escasas veces irónico. Alguna vez intenté escribir como él, pero como eso es muy difícil... renuncié. Por tanto, ahora yo me conformo con redactar con buena sintaxis, la ortografía correcta (ojo, no solo son los acentos, motivo de tantos suspensos en las oposiciones a profesor, especialmente en Murcia), con buena situación de puntos y comas, que ni falten ni sobren, y añadir un poco de ironía, cuando eso es posible. Lo hago porque me entretiene y divierte hacerlo así.

    Cuarto punto: aunque las sigo, no es fácil introducir comentarios en sus entradas, pero no porque él no las conteste, que eso me da igual, sino porque son cerradas en sí mismas, cualquier cosa que yo pueda decir empeorará el texto y poco aportará. No le llego ni a la solapa. Admiro a los que contestáis a todo y a todos, aunque sean fruslerías lo que comentan algunos. Tenéis un mérito enorme, porque recibís muchos (no es mi caso) y eso debe de dar una faena grande que exige estar muy pendiente. Estaba pensando en que nuestra añorada María, la de El saco de mis pensamientos, debe de andar muy estresada, la pobre, porque responde con minuciosidad y cariño los cientos que recibe, no todos brillantes y algunos un punto almibarados. Pero responde a todos. En cuanto a Lluís, no se os ocurra meteros con nuestro narciso presidente, ¡eso es una línea roja, Orlando!

    Quinto punto. Muchas gracias, Miquel, por traernos a colación el texto de Lluís Bosch. No lo había leído aún. No sé en otros foros, pero si sé que no se encuentra en prensa nada que hable de estas cosas con este nivel.

    Un abrazo (y otro a tu amigo Lluís).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi más que querido GRAN URIBE:

      Daniel tiene la cualidad de no querer estar a bien con nadie. Él es conforme a como es, y lo argumenta, cosa que agradezco, pues puedo o no estar de acuerdo con sus ideas, pero siempre argumentadas.
      Nunca prejuzgo, o sea, nunca pongo lo que "yo" haría porque "yo" lo veo así; Daniel es como es, no como a mí me gustaría que fuera, y seguro que si fuera así, a mi ya no me gustaría.

      Aquí siempre tiene las puertas abiertas, y el corazón preparado para estar a su lado, es un tipo de apretón de manos, y a esos no les rehúyo, aunque en ocasiones pensemos diferente.

      LLuis es especial. Un escritor nato. Bueno, de los buenos y además recóndito.
      Lluis es en ocasiones huidizo, por tímido, no hay más, pero fuera de la órbita de los blocs está siempre a tu lado si es menester, que no es poco.

      María ahora está atareada, con problemas de tiempo. Sé que en cuanto pueda volverá, pero no será hasta después de vacaciones.

      Las gracias a ti, Álvaro, a ti, por estar siempre detrás y al pie del cañón, y aportar con tu cariño y tu compañía esta entrada.

      Y sí, LLuis es un amigo, y algo más. Sé que está detrás y que cualquier cosa que necesite será cumplimentada, lo sé.
      Un abrazote, mi buen Gran Uribe, gracias por estar



      Eliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

De Varsovia a Gaza o de Gaza A Varsovia. Lluis Bosch

Cuando observo una entrada en las que pienso que me hubiera gustado ser yo el autor, es entonces cuando la copio y la pego. Me ha pasado con...