Pionero en el lanzamiento o la crítica militante de artistas plásticos, poetas y músicos. Se relacionó especialmente con Joan Miró, J.V. Foix, Joan Prats, Àngel Ferrant, Sebastià Gasch, Josep Lluís Sert, etc. Colaboró en Mirador, La Publicidad, De Aquí y de Allí, El Be Negre, etc. Sus poemas oscilan entre el caligrama o la greguería surrealista, hasta la evocación del paisaje, del suburbio o del tiempo de la niñez. Se le considera, junto a su amigo Joan Brossa, uno de los creadores de la poesía visual.
El autor (12), junto a intelectuales de la época (1934) en una conferencia en el Ritz de Barcelona sobre García Lorca (8).
En 1928 publica con éxito el primer libro de poesías, Radiaciones y poemas, donde es notable la influencia de Jules Renard y Ramon Gómez de la Serna y sus greguerías. En 1931 aparece el libro de narraciones La klaxon y el camino. Diario de un humorista prologado por Josep Maria de Sagarra y, en 1933, Detrás del vidrio, una recopilación de poemas de carácter surrealista prologado por Carles Riba con ilustraciones de Joan Miró y un epílogo de J. V. Foix. Carles Sindreu es uno de los impulsores del ADLAN (Amigos del Art Nou) que funda en 1932 con Joan Prats, Sebastià Gasch, JV Foix y Josep Lluís Sert, entre otros. Al año siguiente cruzan el grupo de los Amigos del Circo.