Creo que hay un mal uso generalizado de la palabra antisemita, incluso por el mismo gobierno de Israel, que por lo visto cree equivocadamente, entre otras cosas, que ellos son los únicos semitas.
Semita significa ser descendiente de Sem, uno de los hijos de Noé según la tradición bíblica, y se usa para designar a una persona perteneciente a alguno de los pueblos y culturas antiguas del Próximo Oriente, incluyendo árabes, hebreos, acadios y fenicios.
Luego, los palestinos son también un pueblo semita, tanto como lo pueden ser los hebreos, pues como grupo étnico del Levante mediterráneo descienden de los pueblos indígenas de la región histórica de Palestina, incluyendo cananeos, hebreos y otros pueblos semitas antiguos.
Estudios genéticos muestran que los palestinos actuales comparten una ascendencia común con los hebreos de Israel, lo que confirma un origen semita común en el lenguaje.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAl Govern d'Israel això els hi és igual, ells creen i imposen el seu propi llenguatge, la seva pròpia i única veritat. Ells es creuen el poble escollit, mentre que els palestins son el poble menystingut, el poble anorreat.
ResponderEliminarSalut.
Estic d acord, ara bé, crec que sempre ens porten a error i que es creuen superiors.
EliminarSalut
Es cierto. Es un mal uso generalizado. Pero no me causa problema. También de forma generalizada, sabemos a qué nos referimos con ese término, especialmente cuando sale de sus bocas. Es un término que abarca, como muy bien dices, diferentes y variados grupos. Y a ellos se referían cuando lo pronunciaba un occidental, pero "las circunstancias" y los mismos judíos, lo han acotado.
ResponderEliminarPero vamos, siempre nos quedará "antisionista" o "antiisraelí" o "anticabrones" Al fin y al cabo, el nombre del perro, no lo hace ni mas ni menos rabioso.
De acuerdo, pero ellos no son solo los únicos semitas, eso es lo que quería decir.
EliminarSalut i bon día
De acuerdo, pero ellos no son solo los únicos semitas, eso es lo que quería decir.
EliminarSalut i bon día
Y si me lees bien, también lo pienso.
EliminarLeído con atención.
EliminarSalut
Es como denominar americanos a sólo los del norte.
ResponderEliminarUn matiz acertado.
EliminarSalut, Cayetano
Los medios de comunicación utilizan equivocadamente los términos semita y antisemita. Es corriente en los medios utilizar muy mal los conceptos, entre los medios y los políticos van manipulando la información. Engañan en los periódicos, en las redes sociales, en la radio y allí donde pueden. Hay que saber distinguir entre hebreo, israelí, israelita, semita, sionista, judío igual que hay que hay que distinguir entre un criminal y una víctima del crimen, etc. Son pueblos monoteístas, un solo Dios y no para de matarse.
ResponderEliminarVeo demasiada muerte y desolación.
Salud
Las palabras mal utilizadas, CORNADÓ, pueden llevarnos a confusión, por eso me ha gustado aclarar (entre) lo que bien dispones en tu entrada: hebreo, israelí, israelita, semita, sionista, judío, aunque situemos a este pueblo en su contexto histórico.
EliminarEstoy contigo, demasiada muerte y desolación.
Un abrazo
Seguramente tienes razón, pero el término 'antisemita', consagrado por el uso generalizado, significa 'antijudío' y todos nos aclaramos. Es como cuestionar el uso que se da a la palabra 'americanos' para referirnos a los estadounidenses. Es inapropiado pero todo el mundo lo entiende. Hay una corriente histórica que ha hecho de los judíos un pueblo perseguido en todos los lugares donde han estado, es a esto a lo que se llama 'antisemitismo', algo que no ha sucedido con sus hermanos musulmanes. No creo que se dé lugar a confusión y todo el mundo lo entiende. Otra cosa y otra reflexión es darnos cuenta que el papel de víctima y victimario son complementarios. Quien es víctima termina convirtiéndose en victimario. Por eso, hay que tener mucho cuidado con las víctimas tan de moda hoy. Salut, Tot.
ResponderEliminarCreo que no todos nos aclaramos, JOSELU. La terminología nos lleva a confusión en muchas ocasiones, y yo mismo he tenido que leer el titular dos veces, porque no lo acabé de comprender a la primera. ¿Anti judío significa ser anti hebreo?, ¿anti israelí? ¿anti semita?. ¿En qué caso significa lo mismo y en que caso no lo es?. No creas, hay terminología que lleva a confusión y los diarios (serios) no deberían participar en este crucigrama.
EliminarY comparto contigo lo de tener cuidado entre víctima y victimario.
Un abrazo y gracias por estar
Es muy cierto. Un beso
ResponderEliminarA veces nos lían y por ello debemos ir con cautela.
EliminarUn beso
En lo primero,
ResponderEliminarno se ,si darle
la razón, en
lo segundo,
desde luego,
hasta mañana.
¡Hasta mañana¡, Orlando
EliminarSalut ¡
Tradicionalmente, un «semita» es un descendiente del personaje bíblico Sem, hijo de Noé. Los otros fueron Cam y Jafet. Estos tres hijos, junto con sus esposas, sobrevivieron al diluvio en el arca construida por Noé. Hasta aquí, lo sabía de cuando estudiábamos religión en el colegio. De lo que sigue ahora me he informado un poco en Internet, aunque todo esto es un lío tremendo.
ResponderEliminarEn un sentido amplio "semita" designa a miembros de una familia de pueblos que comparten un origen común y lenguas emparentadas, como el árabe, el hebreo, el arameo, el amhárico y el maltés. Dice la RAE: «Semita: Dicho de una persona: Que pertenece a alguno de los pueblos que integran la familia formada por los árabes, los hebreos y otros». A los «camitas» se los asocia con pueblos de África y partes de Asia, como los cananeos, egipcios y otros. Y a los «jaféticos» se los asocia con pueblos de Europa y partes de Asia, como los jonios, medos y otros.
Por tanto, yo creo que al utilizar la palabras palabras «semita» y «antisemita» se está empleando una especie de sinécdoque. Una parte por el todo. El término es impreciso. En fin, el caso es que, no sé bien por qué, es raro hoy en día escuchar la palabra «judío» por la TV (también «gitano», «moro» y «negro»).
Y ya que hablamos del Arca de Noé, un regalo musical con una canción que fue muy famosa cuando era más joven y la gran Iva Zanichi:
https://youtu.be/ALuzcZhEIfc?si=kkrwjMyM1QlWKHx5
Saludos cordiales.
Comparto tu opinión:
Eliminar"Por tanto, yo creo que al utilizar la palabras palabras «semita» y «antisemita» se está empleando una especie de sinécdoque. Una parte por el todo. "
Gracias por el tema ¡¡Hacía años que no lo escuchaba.
Un abrazo
Salut, Gran Uribe
Los sionistas consiguieron apropiarse en exclusiva del término semita. Pero han convertido a Israel y por extensión a los judíos en verdugos, y ya no sé si es resultado de haber sido víctimas o de una ideología siniestra con fuertes lazos internacionales financieros.
ResponderEliminar