No soy de poner relojes que no sean de Barcelona, pero este, como lo encuentro muy original por la forma de dar la hora, he creído que les agradará.
El reloj de sol ubicado en el oratorio cerca de las coordenadas 45.75570, 11.74393 —en Bassano del Grappa— es una pieza histórica que ha despertado curiosidad por su diseño y ubicación. Según fuentes locales, este reloj de sol fue construido por Giovanni Battista Gaidon, un erudito y científico del siglo XVIII nacido en Bassano.
Vertical. Con su mirada al noreste. Con una varilla que al final contiene una plataforma con un orificio por donde pasa la luz solar, esta marca el rayo de Sol en el esgrafiado de la pared, que en su huso horario marca la hora desde la 7 de la mañana, con su "Alfa", hasta las 2 de la tarde, con su "Omega", en porciones de hora, siendo las 12 la señalada por una plomada. Como lema, en latín, y si la traducción me lo permite, pues no estoy muy seguro de hacerlo con certeza, nos dice algo así:
El amigo Sol ha transitado por aquí.
Su orientación es: 45.75570 11.74393
. La frase latina **"hic sol transiit amico nascente"** se puede traducir al español como:
ResponderEliminar**"Aquí el sol pasó / se puso cuando nacía un amigo."**
Desglosando un poco:
- *hic* = aquí
- *sol* = el sol
- *transiit* = pasó, cruzó, se puso (de *transire*)
- *amico* = a un amigo (ablativo o dativo, dependiendo del sentido)
- *nascente* = naciendo (participio presente de *nasci*)
Tiene un tono poético, como si un sol se ocultara o cruzara mientras nace un amigo.
Joselu
Es complicado traducir literalmente, JOSELU,al menos para mí, pero si, tu traducción es más ajustada. Es poética.
EliminarGracias.
Un abrazo
Molt bonic i modern.
ResponderEliminarSalut.
És molt bonic, cert.
EliminarSalut
Buen reloj con esa sombra y el puntito de luz dando la hora, si es un buen reloj que mas da si es de Barcelona o de Bassano.
ResponderEliminarPor un momento me ha venido a la mente al leer .......... de sol fue construido por Giovanni Battista Gaidon, un erudito y científico del siglo XVIII ........... al "Congreso" donde esta plagado de "eruditos del siglo XXI", lógicamente en sus currículos falsos.
Es un reloj peculiar, AnÖNIMO, porque para construirlo, el orificio debe estar en un determinado punto. Todo parece sencillo, sobre todo para aquel/lla que no se ha puesto nunca a la luz de un quinqué a leer la lección del día siguiente.
EliminarHe dejado un escrito en la página del Gran Uribe (la encontrarás en el lateral de Tot) al respecto.
Esto simplemente se merece una sanción penal, no soy juez y no podría decirte cuál, pero sí que se la merece.
Un abrazo
¿Qué significa "FB" después de la primera línea de tiempo posterior al mediodia?
ResponderEliminar(Y no me digas Facebook, que te veo venir)
El restaurador...
EliminarUn abrazote
¡Vale! Gracias
EliminarMuy bonito. Un b3so
ResponderEliminarLo es.
EliminarGracias por estar.
Otro para ti
Un diseño muy bello e intemporal. Cualquiera diria que tiene doscientos
ResponderEliminaraños. Y ese gnomón perforado tiene una retirada al arte de Miró.
Saludos.
Y si te das cuenta (tu que eres muy detallista dado que tu afición a las maquetas te lleva a ello), verás que el óvalo de la placa donde está el orificio tiene una inclinación...¡pero es que la varilla también tiene unos grados¡...Realmente hay mucho trabajo matemático allí donde no se vé.
EliminarUn abrazo y está pendiente lo que hablamos ...
El color de
ResponderEliminarla torre, no
echa una
mano a
que luzca.
Se está restaurando en este momento el campanario.
EliminarSalut, Orlando
En la foto, se ve el campanario como inclinado, lo mismo es un efecto óptico. Lo digo también por la plomada. Lo mismo no tiene nada que ver. Me recuerda Rute(Córdoba), donde se hace un buen aguardiente
ResponderEliminarCulpa mía, soy yo el culpable. La foto está mal hecha, el campanario está en vertical.
EliminarLa plomada está justo a las seis (doce horas para la varilla).
Ahora lo están remodelando y han empezado por el reloj y seguirán por el resto de la torre.
Rute tiene un aguardiente de fama, cierto.
salut
Me gusta mucho ese reloj. Es elegante. La iglesia con el pórtico también me gusta. He consultado las coordenadas que adjuntas y veo que Bassano del Grappa es una población que parece tranquila y con río, que siempre da un encanto especial, sobre todo cuando lo cruza un hermoso puente, como es el caso (al parecer el original lo diseñó Palladio). Supongo que tiene menos turistas que la cercana Venecia.
ResponderEliminarUn abrazo
Es un lugar para personal de "posibles", Gran Uribe. El puente es de Palladio, cierto y el turismo, siendo emergente, no tiene nada que ver con Venecia.
EliminarAquello es caro para vivir, Gran Uribe, pero lo tienen bien estructurado. Todos los trenes tienen revisor, así como los buses. Hay oficinas de billetes y en cada una hay personas de la compañía, y no hay ningún tren, nin-gu-no, con mamarrachadas pintadas, porque está penado por ley. Tampoco se admiten las pintadas en las paredes ni los grafitis. Eso es suficiente para mi.
Por otra parte, Venecia (ciudad que siempre me gustó) ha muerto de éxito, es un imposible, es algo inimaginable e incluso patético. Insufrible porque es imposible ver nada. Todo ocupado y todos empujando por carencia de sitio físico. Cualquier café no te baja de los cuatro euros. Debes tener cuidado en donde comes, pues todo lleva anexo: el pan, la servilleta, el servicio de cubierto, el queso rallado para la pasta...
Un abrazote