Al hilo del reloj de Sol que pusimos esta semana, el Sombrero Filtrante, del que solo había un ejemplar, observaremos que en aquel las horas las marcaba las varillas, y en este , de tipo similar por la forma de sombrero, las horas la marcan los orificios que a su vez dejan pasar la luz para marcar el tiempo.
Les dejo su ubicación por si desean ir a visitarlo. Temps vertader
Aquest és més modern i més ben conservat que el de l'altre dia. Ara, si no ets un expert, per veure l'hora val més mirar el rellotge o el mòbil.
ResponderEliminarSalut
És complex de mirar, cert, perquè han detallat els analemes i això ho fa una mica feixuc, però és molt bonic.
EliminarSalut
Soc jo, el que pasa és que no sé el que pasa.
EliminarSalut
Una hermosa curiosidad, pero sinceramente tiene una complejidad que lo hace poco práctico. Eso sí; prefiero mil veces más, este artilugio en la vía pública ornamentando, que muchas de esas obras "modernas y estupendas" que más parecen un insulto a la inteligencia humana (como un calcetín que yo me sé)
ResponderEliminarLlevas razón, RICARD, tal como le he comentado a Francesc; han querido poner todas las líneas derivadas del analema porque han querido explicar la trayectoria solar, ahora bien, si se hubiera dejado el punto horario, encajado con el vértice de la "sombra" sin analemas , ni otras explicaciones, nos hubieramos encontrado con un reloj facil de mirar y saber la hora, pero "sin nada más".
EliminarBien mirado llevas tu parte de razón, eso es mas bello que algún calcetín al que llaman obra de arte, pero ya sabes, para gusto, los colores.
Bon día ¡
Ha salido en anónimo y soy yo, es que creo se ha desconfigurado el comentario.
EliminarSumamente curioso. Gracias por ilustrarnos por un artilugio que no pasará inadvertido por el paseante, pero que es posible que no sepa de qué se trata.
ResponderEliminarSaludos dominicales.
Si vienes por Barcelona no dejes de visitarlo ¡
EliminarUn abrazo y salut
Veo que está por el rompeolas. Es muy bonito con esas curvas cónicas dibujadas, pero como no entiendo mucho de relojes de sol creo que me costaría mucho leer la hora ahí. No lo había visto nunca y será difícil que lo vea porque por esa zona hace siglos que no voy...
ResponderEliminarUn abrazo
No tienes más que coger el autobús y te deja en la puerta, Gran Uribe ¡¡
EliminarÁnimo¡¡ que tu puedes ¡
Un abrazote
https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2019/08/06/E08D0DBC-BC89-41EE-9229-3D8369BFCD54/98.jpg?crop=1031,580,x0,y97&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply
Eliminarjajajajaja...mira que eres malo¡¡¡ Salut
EliminarEl V 15 te deja en la puerta del hotel Vela, justo al final del recorrido.
EliminarMuy interesante, nunca habría imaginado se se lo podía construir de esa forma.
ResponderEliminarMás allá de las indicaciones, para las generaciones nuevas no debe ser fácil de leer ni comprender.
Saludos,
J.
Tampoco lo hubiera imaginado, José A. GARCÍA, pero está visto que la imaginación del hombre no tiene límites.
EliminarUn abrazo
Salut
Es un reloj precioso, un prodigio de cálculo y geometría. No lo he visto, iré un día a verlo.
ResponderEliminarParece que el exceso de las curvas elípticas trazadas sobre el cono complica la lectura rápida. Pero también parece una llamada: "estimado viandante, no tengas tanta urgencia en saber la hora, párate un momento a mirar y a pensar"
Salud.
Correcto, correcto, quizá la excesiva amalgama de analemas haga de aquello una lectura compleja, pero creo que el autor, los autores, lo que han deseado es que se supiera el porqué, y el cómo, funciona el reloj.
EliminarEl V15 te deja en la puerta, frente al hotel Vela.
Un abrazo