No soy cinéfilo. Me recomendaron esta película e hice caso. A decir verdad me sentí protagonista.
Quizá una de las escenas más brillantes de una película que me ofreció una visión diferente de la existencia.
Salí de la sala con una manera diferente de ver las cosas.
Por lo que me han explicado, la bolsa es un símbolo de la belleza no convencional, es algo metafísico, es la libertad espiritual y la capacidad de encontrar significado y asombro en los momentos más insignificantes de la vida.
Contenen molta bellesa les imatges de la bossa surant lliure, és com aquells que fan escultures de fum. Ho vaig llegir a Gog, per hi ha un senyor que fa escultures amb el fum, són fugisseres i duren només uns instants, com la bossa, com la felicitat.
ResponderEliminarSalut
Crec que és sublim, Francesc. Aquesta película en va fer pensar molt.
ResponderEliminarEn certa manera vaig canviar.
Salut i bon fred.
Gràcies per ser hi tan honest.
La recuerdo vagamente: un hombre maduro, con cero vida conyugal, babeando por una adolescente que podría ser su hija. Se la pelaba en la ducha. Creo que me reí un rato.
ResponderEliminarEso es lo visible, lo invisible era como su mujer lo menospreciaba; el cambio de trabajo de uno con cierta referencia a pasar a vender burgers; la homosexualidad del militar, siempre escondiendo su identidad...Hay mil toques y todos muy logrados
EliminarUn saludo
salut
¡Ay, Miquel!, esta vez me has pillado fuera de órbita, ya sabes que no se nada de cine, no puedo con él, parece como si unos rayos que salen de las pantallas me empujaran hacia otros derroteros. Hace muchos años que no veo nada de cine, en en las salas convencionales ni en la televisión. Creo que había oído alguna vez el título de esta película, pero no sé nada de esto. Ahora he visto el vídeo y me ha parecido muy bueno, no obstante veo en él alguna de estas cosas que no me gustan y como las trata el cine: unas miradas demasiado lánguidas, una acumulación de emociones pastosas, unos gestos edulcorados y veo como tratan la gravedad y la potencia de la belleza como una cosa laxa, como si padeciera de flojera.
ResponderEliminarMe tengo que refugiar en la 3ª de Beethoven o en Händel e incluso en Prokófiev.
Un abrazo.
Esta escena, esta es la que me gusta, dice un montón Francesc Cornadó. Algo tan simple y banal como una bolsa de plástico, y, sin embargo, en el entorno de la película es un mensaje.
EliminarPD: Tampoco yo soy de cine, pero la persona que me la recomendó acertó esta vez.
Un abrazo y sigue con la 3ª ¡¡¡
Salut
Es una película icónica , sin duda, una especie de canto a la belleza intrínseca de cada instante por insignificante q sea , está escena de la bolsa es la mejor metáfora de la idea q creo q finalmente impregna toda la peli y q culmina con esa cara de felicidad cuando ....tú ya sabes, q no quiero hacer spoilers .. cuando dice eso tan bonito de ..."Supongo que podría estar bastante enfadado por lo que me pasó, pero cuesta seguir enfadado cuando hay tanta belleza en el mundo. A veces siento como si la contemplase toda a la vez y me abruma. Mi corazón se hincha como un globo que está a punto de estallar... pero recuerdo que debo relajarme y no aferrarme demasiado a ella, y entonces fluye a través de mí como la lluvia y no siento otra cosa que gratitud por cada instante de mi estúpida e insignificante vida... " en fin, que merece mucho la pena. No obstante, me ha sorprendido lo mucho q te ha impresionado, doy por hecho que tú eres de los pocos q sabes q la vida , es justo eso, todo lo q ocurre mientras vivimos, sin enterarnos de que sucede y somos felices justo, cuando somos conscientes de ello y toda la belleza q contiene cada instante, por nimio q parezca ; ) Un beso grande mi querido MIGUEL, me alegro q te haya gustado!
ResponderEliminarMe hizo pensar , MARÍA. Me hizo pensar, te aseguro que cambié de chip, en algo me sentí identificado, igual que la parte en que él cambia de empresa y se desquita de todo aquel estrés, pasando a ganar menos dinero sirviendo hamburguesas; y aquello que parece película no lo fue para mi, pero no deseo poner más por aquí, algún dia hablaremos y te comentaré alguna cosa más.
EliminarUn abrazo
salut
Vi esta película hace muchos años y no la recuerdo. Sé que me gustó mucho, pero puede que la viera en los años noventa. La escena de la bolsa bailando es todo un poema visual, hecho con lo mínimo, y revela, como dice el personaje, la belleza del mundo. Si fuéramos más conscientes de dicha belleza, no estaríamos siempre quejándonos de lo decadente que es todo, pienso. Una escena muy esclarecedora. Salut, Miquel, un abrazo.
ResponderEliminarHay varias partes de la película que me agradan, que me dicen cosas, esta es una de ellas; hay otros detalles que me hicieron pensar, como por ejemplo la obsesión de la mujer por ser la primera, la oportunidad de él con la quinceañera sabiendo que cada uno tiene su edad y que aquello no iría a ninguna parte y sería mejor no empezar nada y no aprovecharse de la situación; la doble faz del militar... Creo que es una película muy interesante, muy "de verdad" y que contiene más de realidad de lo que se ve a primera vista.
EliminarUn abrazo y gracias por tu compañía
Antes que nada -Feliz día de Sta Cecilia:nos haría falta más momentos de estos ;como esta película, donde te invita a una reflexión sobre la libertad y no ser conformista con lo que te marcan las pautas sociales del momento...Es una comedia y drama a la vez: pero se disfruta y mucho.Hasta tiene lenguaje esas rosas rojas, que representan una belleza superficial , frajíl y pasajera.
ResponderEliminarUn abrazo , muy emotivo ese , in memorian, que escribió LLuis Foix :dedicado a Ernest Lluch, pero a la vez que vergüenza que aun esos odios no se hayan enterrado.
Otro abrazo estimado Miquel
Has aprovechado, y muy bien la entrada para el doble comentario..¡muy bien! BERTHA!, lo has hecho genial.
EliminarCompletamente de acuerdo con tu postulado sobre la película, es interesante de ver, sacas conclusiones.
Con respecto a Lluis Foix, su escrito es tal como comentas, un bello recuerdo y a la vez una pena que los odios no se hayan enterrado.
Gracias por tu tiempo ¡¡
Bsos y un abrazo enorme¡
Salut
No he visto esa pelicula, pero me gusta esa escena...
ResponderEliminarTambién a mi me sedujo, Gran Uribe.
EliminarUn abrazote