Esto es del día de hoy en la Vanguardia. Lo considero tan interesante y tan bien explicado que me atrevo a insertarlo.
Es extenso, pero nos abre los ojos a lo que desconocemos.
Si pueden y tienen tiempo, denle una ojeada.
Gracias
Barghouti 2002 (La Vanguardia. Foto)
Miguel Flores La Vanguardia
En la lista de palestinos que Israel liberará como parte del alto el fuego en Gaza falta un nombre. Será el intercambio de presos más numeroso desde 1983, y verán la luz más de 1.700 personas, pero en las calles de Jerusalén Este se pregunta por alguien en concreto: “¿Por qué no sale Abu Qasem?”.
Así llaman a Marwan Barghouti, apodado por algunos en Occidente el Nelson Mandela palestino . Secretario general de Al Fatah hasta su detención en el 2002, Barghouti cumple entre prisión y prisión cinco cadenas perpetuas y 40 años más de condena por organizar atentados en los que murieron cinco israelíes durante la segunda intifada.
Su tiempo entre rejas no le ha impedido seguir activo. Durante las dos últimas décadas, Barghouti ha escrito cartas llamando a la desobediencia popular no violenta. En el 2006, promovió una declaración conjunta de Al Fatah, Hamas, la Yihad Islámica y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) en la que se llamaba al fin de las divisiones internas y a la búsqueda de una solución de dos estados.
Shadi al Shurafa, su compañero de celda en la prisión de Hadarim, lo describe como “laicista, pacifista y partidario de la involucración de las mujeres en la política”. La propuesta de Barghouti, que ha llegado a referirse a Israel como “nuestro futuro vecino”, no le ha impedido encontrar un lugar común con el resto de voces del panorama político palestino.
“Se entiende con los islamistas, con los marxistas. Es tan popular porque ve al pueblo palestino como uno”, cuenta Al Shurafa a La Vanguardia . Más de veinte años después de que desapareciera de la vida pública, las encuestas siguen demostrando su popularidad. Según un estudio realizado en mayo del 2025 por PCPSR, una consultora con sede en Ramala, Barghouti ganaría unas elecciones presidenciales contra Mahmud Abas, líder de la Autoridad Palestina (AP).
Siendo una alternativa a Hamas pacifista y dispuesta a convivir con Israel, ¿por qué el gobierno de Beniamin Netanyahu no lo libera? Según dijeron a la agencia Euronews fuentes de inteligencia israelíes, el caso de Barghouti es de hecho una “línea roja” para Tel Aviv, e insistir en su liberación “le garantizará a Hamas que haya guerra y no un acuerdo”.
“Saben que sería un buen líder para los palestinos y no quieren que tengamos algo así”, explica Azat en su barbería en la calle Saladino, arteria comercial de Jerusalén Este. En agosto, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, visitó a Barghouti en la cárcel de Ramon, al sur del país. Delante de las cámaras, le amenazó: “No te vas a salir con la tuya. Cualquiera que se meta con el pueblo de Israel, cualquiera que asesine a nuestros hijos o a nuestras mujeres… Lo eliminaremos”.
“Quieren que los palestinos sigamos enfrentados, no quieren que tengamos un líder único, mucho menos uno que nos de esperanzas”, añade Azat. El propio hijo de Barghouti, Arab, ha suscrito esta tesis. En una entrevista con la CNN, dijo este verano que Netanyahu no libera a su padre porque “no quiere un socio para la paz”.
Si la figura de Barghouti inspira en Tel Aviv el miedo a un renacer de una política unitaria palestina, en Ramala el exlíder de Fatah provoca tanto miedo o más. Shadi al Shurafa, el compañero de celda, confiesa también que, estando en prisión, un alto cargo de la AP visitó a Barghouti para decirle que no iban a luchar por su liberación en los siguientes intercambios de prisioneros con Israel.
“Más que un gobierno, la AP es una franquicia nacida en Oslo de la que se benefician también los israelíes”, expresa Al Shurafa. Azzat, el peluquero de Jerusalén, apostilla: “Barghouti quiere la paz como muchos de nosotros. Pero ni Israel ni la AP buscan cambiar el status quo”.
Inserto el análisis entero porque sé que a los no suscriptores les es imposible leer en el enlace.
ResponderEliminarCreo que es un análisis certero y que nos explica cosas que desconocemos.
Tengáis todos un buen sábado ¡
Salut
Eso no es así,tan fácil.Israel puede y de hecho acepta una Autoridad Palestina,pero sin estatuto de nación libre,que le traeria más problemas,en la ONU.No tiene la garantía, varias veces demostrada de que fuera un caso como Suecia y Dinamarca o más cercano España y Portugal.Para Israel,todo lo que suene a palestino,es un posible terrorista.Tendria que desaparecer Hamas,pasar muchísimos años de convivir pacíficamente y lo mismo ocurre el hecho.No es fácil. Como siempre esto es lo que pienso,después de seguir desde joven con interés esta guerra.
ResponderEliminarHay un libro escrito por un ex político israelí, SHOMO BEN AMI, Profetas sin honor, que nos dice que lo que no se desea es la paz ya desde el mismo Israel, no quieren un estado palestino al lado de su país, pais comprado en 1947, en la ONU, a cambio de territorio palestino (se entiende) y puesto en el mundo en mayo de 1949. Por lo que nos dice este señor, Hamás también fue financiado (que no creado) por Israel, así se aseguraban de tener una excusa con la de atacar.
EliminarSalut
Sí, todo eso puede ser cierto,pero aquí de lo que se trata,no es de quien es más justo o no.Ni siquiera del problema religioso,ni del Holocausto.Se trata de si pueden convivir en forma de dos estados,con fronteras comunes.Ya te digo,mi respuesta es NO,si tú opinas lo contrario,me parece bien,ojalá estuviera equivocado.
ResponderEliminarNo lo sé. Aquí en el libro, escrito por un ex ministro israelí (no pro-palestino), explica el porqué a Israel no le interesa un hombre de paz en Palestina dispuesto a dialogar. Con esa base, también dudo de que haya paz. Pero no se trata de lo que yo opine, sino del "porqué" de esta situación a la que no se le ve salida.
EliminarTodo el mundo medio informado de verdad de este conflicto, digo medio, porque informado del todo es dificilísimo con la manipulación informativa existente, sabe que el propio Netanyahu reconoció haber financiado a Hamás en su día ( con lo que luego este se armó y construyó sus miles de km túneles) precisamente para mantener divididos a Hamás y a la ANP la Autoridad Nacional Palestina (que administra la Cisjordania ocupada) Sin ninguna duda a Israel, nunca le ha interesado un pueblo Palestino unido porque eso lo haría más fuerte y él necesita que siga siendo el desastre andrajoso que es ahora mismo, para seguir sometiéndolo tal cual ha hecho hasta ahora. La triste realidades que Netanyahu considera a los palestinos perros rabiosos por eso incluso ahora, que todo el mundo habla de paz, él sigue bombardeando y matándolos de hambre, si para, será exclusivamente porque Egipto sobre todo, y todo los pueblos árabes les han dado un ultimátum, Trump vende la moto de que es él el que propicia la paz, propicia la foto, la paz quien de verdad la está trabajando es Egipto, y ojalá lo consiga por el bien de esta pobre gente, por eso no es de extrañar que personajes como Abu Qasem, no sean liberados, Netanyahu y los integristas judíos no quieren la paz, quieren exterminar o deportar a los gazaidíes, no los quiere pegados a sus fronteras y en este tira y afloja están ahora … la única esperanza para que la paz florezca en la zona con visos de continuidad es que tumben el gobierno de Netanyahu en Israel, afortunadamente cada vez hay más voces en israel que se planetan esta opción, hasta ellos lo ven como un sanguinario cegado por su idea del gran israel, no era integrista, sólo un extremista nacionalista, ahora creo que ya lo es y por eso él y los que piensan como él son el verdero escoyo para la paz en esta zona, desgraciadamente Hamás y esrtos tipos son iguales, sólo que Netanyahu está armado hasta los dientes y Hamás es pobre como las ratas ahora mismo ...
ResponderEliminarMil gracias por esta información mi querido MIGUEL, ojalá salga algo bueno como sea y de donde sea para que a eta gente les den una tregua a tantíismo sufrimiento, un beso grande y feliz finde!
Mira, si puedes, hacerte con el libro (lo he sacado de la biblio) de SHOMO BEN AMI, Profetas sin honor.
EliminarEs muy interesante y nos da la idea de lo que y el porqué a el mismo Israel no le interesa la paz.
Es muy interesante.
Gracias a ti por estar
Abu Qasem?” o Marwan Barghouti, ja era palès que no el deixarien en llibertat. A
ResponderEliminarAquesta treva durarà el que dura dura. I Trump imagino que en no haver aconseguit el Nobel de la Pau s'en desentendrà aviat.
ResponderEliminarSí, correcte.
EliminarSalut, Francesc
Sí. Está claro que los israelíes no quieren que haya unidad entre los palestinos; pero en su torpeza no llegan a ver que están colaborando en el surgimiento de otro Mandela.
ResponderEliminarPienso algo similar, Cayetano. Es muy interesante esta reflexión de La Vanguardia. Da una idea de las cosas.
EliminarGracias de nuevo
No me extraña la noticia porque el gobierno de Israel prefiere como antagonista a un grupo terrorista como Hamás, organización a la que financió a través de Qatar, antes que enfrentarse a un político sólido y político al que no puedan calificar de terrorista. Marwan Barghouti podría ser un elemento demasiado peligroso porque podría aunar a los palestinos en torno a ideas razonables y conciliadoras. Cuando me enteré de que Israel financia a Hamás, pude entender buena parte de lo que pasa allí.
ResponderEliminarEL DOBLE JUEGO DE ISRAEL
No sé si se podrá ver este vídeo -lo intento-. En todo caso, abrazo, Tot.
No puedo abrirlo pero mi hijo me ayudará, no lo dudes, JOSELU.
EliminarSi puedes vas a la biblio y buscas el libro que estoy leyendo y que le he puesto a María y a Car Res. Es realmente bueno y nos hace abrir los ojos.
Un abrazote y gracias por el enlace que seguro lo podré abrir.
Cuidate
Pues es una lástima. Un beso
ResponderEliminarUn beso, Susana. Gracias por estar
EliminarMuy interesante, Tot. No sabía eso del preso. Lo que sí sabía es que, al parecer, Israel financió a Hamás y eso explica muchas cosas, como dice Joselu. Por otra parte, me ha interesado mucho la manera de ver el asunto por parte de María, que ha vuelto de su retiro bloguero en plena forma, y de eso nos beneficiamos todos.
ResponderEliminarUn abrazo
Sí, sí, completamente de acuerdo, al final es lo que viene a decir este político (al menos, honrado) de Israel, que Israel no desea la paz, porque con la paz no tendrá los territorios que se quiere anexionar, que esa es la respuesta.
EliminarTambién me alegro de ver a María, de verda, da un soplo de aire fresco.
Un abrazote
No sé si Joselu se refiere a este vídeo de YouTube que he pillado en el enlace que te suministra. Ahí se habla del asunto.
Eliminarhttps://www.youtube.com/live/qfgbRu9zRVw?si=aGek9oe5Nzf1ocAx
Ostras¡¡ Gracias, Gran Uribe ¡¡
EliminarMil gracias
Gracias Miquel, no sabía nada de Marwan Barghouti, es sorprendente cómo estando en prisión y con tan larga condena haya llevado a cabo tantas acciones políticas. Aplaudo su actitud y su llamada a la paz, pero siempre tengo la sensación de estar mal informado, ya sabemos que en tiempos de guerra lo primero que se pierde es la información veraz. Me cuesta entender estas ganas de paz que manifiestan todos y lo hacen con las armas en la mano. Miquel, apenas entendemos lo que ocurre en nuestro alrededor, en nuestro pequeño corralillo y a mí, por lo menos, me resulta casi imposible entender aquello que pasa a 4.800 Km de distancia y sobre todo teniendo en cuenta mi sospecha de que me están engañando.
ResponderEliminarEl mal está enquistado y el quiste viene desde el derribo de las torres de Sión y la deportación de los judíos que lloraban a la orilla de los ríos de Babilonia...
Dejando al lado las circunstancias históricas de horror, creo que aquí todos van a procurarse su tajada en el reparto del pastel: primero empieza con la venta de armas, los que venden se frotan las manos, sigue la guerra y la destrucción, después se llenan la boca con las palabras de paz y los premios Nobel mientras se frotan las manos pensando en el negocio de la reconstrucción.
Salud.