lunes, 25 de agosto de 2025

Solastalgia

 Solastalgia es un neologismo creado por el filósofo australiano Glenn Albrecht en 2005, que describe una forma de angustia, estrés mental o existencial causada por el deterioro ambiental del entorno en el que uno vive y ama. Es el dolor psíquico que ocurre cuando el entorno querido cambia, se deteriora o se destruye, y la persona permanece en ese lugar, sintiendo impotencia y tristeza por los cambios sufridos.


El término une el latín sōlācium (comodidad, consuelo) y la raíz griega algia (dolor), y se diferencia de la nostalgia, pues la solastalgia se experimenta sin abandonar el hogar.

Temo que este año, en esta España, hayan muchas personas que arrastren este dolor.

1 comentario:

  1. No había oído nunca esa palabra, pero me la apunto: soy un solastálgico de libro. Estoy en ese equipo. Yo siento mucho dolor por "simpatía" (en el sentido griego de la palabra) por todos los lugares que están sufriendo lo que sufren y por las personas que los habitan. Estoy muy triste por ello. Pero más, si cabe, lo sentiré cuando viaje por allí, que lo hacía con frecuencia. No quiero ni pensar lo que me encontraré cuando vuelva. Pero no solo eso, lo siento por mi ciudad, en qué ha devenido, por la "isla mágica", que también. Y también por las playas que disfruté, por las ciudades que he visitado y me encandilaron, por los lugares que he frecuentado siempre y que ahora no son lo que fueron. Aunque, en teoría, algunos hayan "mejorado" y estén más pulidos y urbanizados, yo no suelo vivirlo así. Soy un "carroza" incorregible, lo sé.
    Un abrazo

    ResponderEliminar