No hay día que no ocurra una incidencia en la R2 SUD de Rodalies RENFE. Doy fe. También he de decir que casi cada día me envían este mensaje, cambiando la estación de los sucesos.
Así, se lleva la palma Castelldefels; siguen Sitges, Garraf, El Prat, Vilanova y Gornal. Lo llevo apuntado porque estoy abonado a las incidencias de la R2 SUD que es la que utilizo y de esta manera sé si los trenes tienen algún problema.
En el 2023 hubo en Catalunya 626 suicidios, este es un dato del que nadie habla, antes bien, se pasa de puntillas.
Lo malo de esto, siendo todo malo, es que lo estamos "normalizando", como tantas otras cosas que no deberían ser "normal".
Els trens atropellen massa persones, i tens raó, poc s'en parla, no es diu obertament que no ha estat un atropellament sinó un suïcidi. Ja saps que tinc un cas molt proper a la família.
ResponderEliminarSalut.
Ja,ja, ho sé, i això no és normal, més no es parla perque és un fracàs de la societat.
EliminarSalut
Parte de mi familia catalana vive en Sitges y saben de los problemas de los trenes de cercanías, así que coche y motos.
ResponderEliminarNo entiendo lo de los suicidios, si es que aprovechan el tren, de todas formas, desgraciadamente es un mal general de todos los países, por diferentes razones.
La linea R2SUD, Estación de Francia/Vilanova, y que para en Sitges, es con mucho, la que más incidencias tiene. El porqué no lo sé, pero lo que es Garraf y Castelldefels, por lo que parece tiene atracción con este tipo de comportamientos.
EliminarYo lo llevo apuntando desde que estoy en El Prat, porque estoy abonado al parte de RENFE, y en concreto a esta línea, y no hay día que no ponga una incidencia por estas características. Es cosa de estudio porque lo encuentro inexplicable.
Salut
El suicidio es una tragedia que no importa. Un beso
ResponderEliminarParece que se quiera ocultar, es cierto.
ResponderEliminarOtro para ti
Los suicidios en la forma q sea, generan un dolor añadido a la perdida del ser fallecido, y es la enorme carga de culpabilidad q llevan aparejada a las familias. Creo q esto y evitar el efecto llamada, son los motivos por los q no se habla de ellos.
ResponderEliminarDetrás de un suicidio casi siempre hay un desequilibrio o dolencia psicológica e incluso a veces psiquiátrica, tb mucha incomunicación y soledad. Creo sinceramente q a una persona con ideaciones suicidas, igual q ocurre con las persona con ideaciones homicidas ( sobre todo en el caso de feminicidio) escuchar hablar de estos casos les hace saltar la espoleta q llevan dentro...En varias ocasiones me lo han confesado ellos mismos, por eso estas campañas de concienciación q se recrean en el crimen me parecen totalmente nocivas , otra cosa es q hablen de respeto , esa es la palabra clave..como aquí, respeto al dolor de las familias q pierden un ser querido en las vías, una tragedia. Supongo q si en ese trayecto hay más casos, será porque el acceso a las vías es más fácil. Un beso grande MIGUEL
PD.
La CCAA con más suicidios por habitantes es Asturias, le sigue Galicia.
No había pensado en ello de esa manera, MARÍA, me refiero a lo de "campañas de concienciación".
EliminarComo somos muy frágiles es posible que sea tal como explicas.
Tampoco había pensado en que el trayecto que señalo es más visitado por las personas que tienen el problema que se señala porque es más accesible, es posible que sea sí, aunque la accesibilidad desde los andenes es mucho más fácil, creo.
Me parece que nos hemos individualizado en exceso, que pedimos mucho al sistema (sobre todo bienes físicos), que esto no siempre es posible y que nos defraudamos sino lo conseguimos. Hablo en general y evidentemente cada persona es un mundo. Pero pienso que el sistema nos ha ganado la partida y que teniendolo todo somos infelices.
Vi el otro día lo de Riky Rubio y até muchos cabos, muchos.
Un beso enorme, María, muy grande.
te me cuidas y gracias por tu tiempo, siempre tan limitado
Más del ochenta por ciento de los suicidas son hombres: no es problema. Si fueran mujeres, estaríamos ante un drama nacional y el culpable sería el heteropatriarcado. ¿Quién o qué es el culpable de que seamos los hombres los que decidimos poner fin a nuestra vida? Eso no interesa para nada, no importa una m... En todo caso, el poeta que nos trajiste el otro día, leyó un poema al respecto muy bueno. Es la verdad, la gente se harta de los suicidas y no le importa más que el retraso de los trenes. Abrazo, Miquel, gracias por estos temas tan interesantes.
ResponderEliminarCurioso lo que planteas, JOSELU, no me había dado cuenta del detalle.
EliminarEs posible, ya no pongo nada en duda, de verdad, no pongo nada en duda, aunque me cuesta creerlo todo. Es la edad.
Carlos Vitale tiene poemas muy buenos y lo que escribió es lo que piensa el personal en general cuando los suicidios se repiten un día si y otro también.
Cuando lo que no es natural pasa a ser cotidiano, normal, la cuestión pierde interés y se genera cansancio. Así con las guerras, las hambrunas, los feminicidios, los menas...
Hoy, mi buen JOSELU, he visto lo de Pamplona, los toros. Pensé muchas cosas:
¿Qué hace tanta gente allí siendo un día laborable?
¿Qué pintan esos animales bajando por una calle?
¿Cuántos litros de espirituosos se beberá la gente en una semana?
¿Puede ser posible que la masa sea homogénea y se olvide de lo individual?
¿qué es lo que lleva a ser gregario y participar de todo aquello aunque no se esté de acuerdo?
¿Cuántas bajas laborales por contusiones exteriores e incapacidades momentáneos interiores se producirán en estas fiestas?
Mientras tanto, un toro despistado va sembrando la confusión y llenando la nube de selfies donde abajo pondrán ¡yo estuve allí¡
Un abrazo grande, Joselu.
Gracias por estar
Buenas tardes, se suicidan más los hombres porque somos más débiles mentalmente que las mujeres y nos afectan más las cosas. Quizás hubiera que estudiar las circunstancias por las que se suicidan los hombres. Como bien has apuntado de 4.118 suicidios que se produjeron en 2023, 3.046 fueron suicidios de hombres y 1.072 de mujeres.
EliminarLos hombres tenemos peores condiciones de vida, somos peores comunicándonos, en procesos de divorcio somos los máximos perjudicados y asumimos responsabilidades, en muchas ocasiones, que no debiéramos. Otro día hablamos de esos divorcios con denuncias falsas que dejan a los hombres al pie del abismo, esas denuncias falsas de las que nadie quiere hablar, por lo que sea. Y si, he dicho denuncias falsas por violencia de mujeres contra hombres.
Un saludo.
De esto no
ResponderEliminarse habla ,
del ELA
no se
habla,
del
edadismo
(discriminación
por edad),
no se habla,
solo se habla
de las
boberias que
quieren los
progres
mononeuronales
En los
ResponderEliminarSanfermines,
importa más
Palestina,que
España,léase,
el chupinazo
de este año.
Creo que está todo desfasado, Orlando. Se me da que nos manipulan como quieren, unos y otros.
ResponderEliminarSalut
El marido de una compañera de trabajo era de la Guardia Urbana. Durante una época tuvo que patrullar por el Raval en horario nocturno. Pues bien, no había noche en que no tuviera que acudir porque algún anciano se había tirado a la calle desde el balcón (a vecés era más de uno). Nunca leí nada publicado al respecto.
ResponderEliminar[Nada que ver con lo del balconing, esa "simpática" práctica que tienen los guiris haciendo el imbécil, de saltar desde balcones o terrazas de los hoteles (especialmente de San Antonio, en la "isla mágica") a la piscina, o de pasar de un balcón a otro, a menudo bajo la influencia del alcohol o drogas; acaba mal muchas veces].
Saludos.
Tiempo ha, en el Clinic estaba el Instituto Anatómico Forense. Allí entraban cada día uno o dos personas por ese motivo, Gran Uribe, creo que el promedio era 1´7 diarios. Ya te hablo de cierto tiempo.
EliminarHoy la cosa no sé como está a ciencia cierta, no lo dicen, pero me imagino que estará similar tirando a más promedio diario.
Lo del balconing es la estupidez en un grado sumo.
Un abrazote
salut