No he leído ese libro, aunque soy fan de González Ledesma y de Méndez. No es de los más conocidos.
Ya que hablas de desigualdad, resulta que Ione Belarra e Irene Montero están pasando unas relajantes jornadas de descanso en Menorca. Pero parece ser que, sin llegar a los extremos de la "isla mágica", el turismo empieza a tomar cartas en el asunto. Eso les ha movido a posar con unas camisetas en las que se puede leer "No al turismo de masas", o algo así. Quizá podría deducirse que solo desean un turismo de "alto standing", como es su caso: un poder adquisitivo el suyo ganado "con el sudor del de enfrente". De igualdad, na de na, se ve que les molesta "la gente", tanto que se llenaban la boca con esa palabra. Un abrazo.
Eso se llamaría pensamiento "Oximorón", Gran Uribe. Pero el detalle tiene su mérito, ellas por lo visto no se consideran "masa". Está visto que no se acuerdan de aquel "mete-mano" que tenían por jefe, y que llamaba a la clase política "casta". Cumplen la regla de González Ledesma: abogan por la desigualdad. Salut
No et dic que no portis raó, perquè és cert, la classe mitjana està desapareixent a marxes forçades, Francesc, però crec que en part té raó aquesta manera de pensar. Sempre hem cregut, des de la Revolució Francesa, que allò de la igualtat era el desig a complir, i si ho penses fredament, no ho és, perquè quan l'individu ja ha aconseguit allò que desitja, aleshores el que vol és una altra cosa. Creo que nos mueve más el deseo de la desigualdad que no el de la igualdad. salut
Más que desiguales, lo que queremos es ser distintos, diferenciarnos de los demás gracias a nuestras habilidades. Leyendo el epitafio de la lápida, me he acordado de gente como Lorca, que lo mataron una vez y la gentuza extremista lo matan una segunda cuando insultan su memoria o niegan el derecho a reposo de sus restos. Saludos.
Recuerdo, Cayetano, el lema de la R.F. Igualdad, Fraternidad y Libertad. La igualdad nos lleva a situarnos en un mismo plano, o sea, todos iguales, pero no solo ante la ley, sino ante el sistema, una utopía digamos a la cubana cuando en 1959 Fidel llevaba aquella prueba, y no funcionó. El porqué no es difícil de entender, porque si te lo dan todo servido, las ganas de progresar, de prosperar, se quedan dormidos. Es la desigualdad la que nos hace espabilar, creo. Muy buena observación con lo de García Lorca. Gracias
No he leído ese libro, aunque soy fan de González Ledesma y de Méndez. No es de los más conocidos.
ResponderEliminarYa que hablas de desigualdad, resulta que Ione Belarra e Irene Montero están pasando unas relajantes jornadas de descanso en Menorca. Pero parece ser que, sin llegar a los extremos de la "isla mágica", el turismo empieza a tomar cartas en el asunto. Eso les ha movido a posar con unas camisetas en las que se puede leer "No al turismo de masas", o algo así. Quizá podría deducirse que solo desean un turismo de "alto standing", como es su caso: un poder adquisitivo el suyo ganado "con el sudor del de enfrente". De igualdad, na de na, se ve que les molesta "la gente", tanto que se llenaban la boca con esa palabra.
Un abrazo.
Eso se llamaría pensamiento "Oximorón", Gran Uribe. Pero el detalle tiene su mérito, ellas por lo visto no se consideran "masa". Está visto que no se acuerdan de aquel "mete-mano" que tenían por jefe, y que llamaba a la clase política "casta".
EliminarCumplen la regla de González Ledesma: abogan por la desigualdad.
Salut
El libro lo puedes encontrar en la red de bibliotecas, Gran Uribe.
EliminarUn abrazote
No sé, però la classe mitjana ha quasi desaparegut, ara hi ha els molts rics, els rics, les quasi pobres i els pobres de solemnitat.
ResponderEliminarNo et dic que no portis raó, perquè és cert, la classe mitjana està desapareixent a marxes forçades, Francesc, però crec que en part té raó aquesta manera de pensar. Sempre hem cregut, des de la Revolució Francesa, que allò de la igualtat era el desig a complir, i si ho penses fredament, no ho és, perquè quan l'individu ja ha aconseguit allò que desitja, aleshores el que vol és una altra cosa.
EliminarCreo que nos mueve más el deseo de la desigualdad que no el de la igualdad.
salut
Más que desiguales, lo que queremos es ser distintos, diferenciarnos de los demás gracias a nuestras habilidades. Leyendo el epitafio de la lápida, me he acordado de gente como Lorca, que lo mataron una vez y la gentuza extremista lo matan una segunda cuando insultan su memoria o niegan el derecho a reposo de sus restos. Saludos.
ResponderEliminarRecuerdo, Cayetano, el lema de la R.F. Igualdad, Fraternidad y Libertad. La igualdad nos lleva a situarnos en un mismo plano, o sea, todos iguales, pero no solo ante la ley, sino ante el sistema, una utopía digamos a la cubana cuando en 1959 Fidel llevaba aquella prueba, y no funcionó. El porqué no es difícil de entender, porque si te lo dan todo servido, las ganas de progresar, de prosperar, se quedan dormidos.
EliminarEs la desigualdad la que nos hace espabilar, creo.
Muy buena observación con lo de García Lorca.
Gracias